CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ecuador

Justicia de Ecuador revierte un fallo y determina que detención de Jorge Glas en embajada mexicana fue "legal"

Por Ana María Cañizares

(CNN) -- El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, tuvo un revés judicial este viernes. Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia declaró que su detención durante una incursión policial en la embajada mexicana en Quito el 5 de abril fue “legal, legítima y no fue arbitraria”.

De esta manera el tribunal revirtió un fallo anterior dictado en abril en el que otro tribunal de la misma Corte determinó que la detención de Jorge Glas fue “arbitraria e ilegal”, aunque ordenó que Glas siga detenido para cumplir dos sentencias pendientes.

El fallo de este viernes responde a una solicitud de habeas corpus interpuesta por la defensa de Jorge Glas para recuperar su libertad. Glas se encuentra detenido en la cárcel de máxima seguridad de La Roca desde el 6 de abril, tras su captura, y luego de que se le ordenara prisión preventiva por otro caso de corrupción en el que la justicia lo investiga. Glas rechaza los señalamientos.

El tribunal de la Corte Nacional de Justicia en su resolución de este viernes, a la que CNN accedió, sostiene que Jorge Glas “no es un simple procesado” debido a que, tras haber terminado procesos judiciales, se ha determinado su culpabilidad y se ha dispuesto su condena.

“Jorge Glas tiene la calidad de condenado por la Justicia ecuatoriana y, ostentando esta calidad, posteriormente (dentro de otra causa, en la cual está siendo procesado), tiene orden de prisión preventiva hasta que se lo condene o absuelva”, precisa el texto judicial.

Por otra parte, el tribunal indica que la defensa de Glas está intentando confundir al usar el recurso de habeas corpus para obtener la libertad, beneficio del que no gozaba antes de la orden de prisión preventiva. “Al no ser una persona libre, resulta contradictorio perseguir a través de un Hábeas Corpus una libertad que no le corresponde”, precisa el fallo.

publicidad

El tribunal de la Corte Nacional de Justicia reitera, durante todo el texto de su resolución, que la detención del Glas el 5 de abril “fue legal, legítima y no es arbitraria” y rechazó así el recurso de habeas corpus planteado por la defensa del exvicepresidente.

Además, los miembros del tribunal disponen al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) que garantice en prisión los derechos de Glas a la vida, salud e integridad.

El expresidente Rafael Correa, del que Glas fue vicepresidente, se pronunció en su cuenta de X rechazando la decisión del tribunal a la que calificó de “disparate”.
“Tribunal de apelación revierte decisión de juez de primera instancia y califica detención de Jorge Glas como legal, legítima y no arbitraria, cuando es público y notorio lo contrario”, publicó Correa.
Sonia Vera, abogada del exvicepresidente Glas, indicó que el fallo de este viernes adolece de presuntas irregularidades en el proceso.
Mientras que la legisladora del movimiento correísta Revolución Ciudadana, Esther Cuesta, cuestionó la decisión y se quejó de que el tribunal no haya actuado apegado a la justicia. “Es evidente la persecución política a través de la prostitución de la justicia y acciones antijurídicas”, escribió en su cuenta de X.