CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Noticias de EE.UU.

La Justicia de Brasil condena a 6 años de prisión al actor Juan Darthés en el juicio por violación a Thelma Fardin

Por Betiana Fernández Martino

(CNN Español) -- La Justicia brasileña declaró culpable y condenó a seis años de prisión al actor Juan Darthés, acusado de violar a la actriz Thelma Fardin cuando ella era menor de edad. Amnistía Internacional dio a conocer este lunes que la Justicia brasileña así lo determinó en segunda instancia, tras una apelación a la decisión del juzgado de primera instancia que había absuelto al actor.

En conferencia de prensa junto a Amnistía Internacional, Fardin, que participaba junto a Darthés en una serie de TV cuando ella era menor, celebró la decisión de la Justicia.

“Este es un escenario para el que no estaba preparada, porque había perdido la esperanza y la fe en la Justicia. Esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que hoy todavía están sufriendo algún tipo de abuso, tiene que ser una esperanza para que, aunque piensen que es muy difícil, que la persona que tienen que denunciar es muy poderosa, hay una posibilidad de reparación”, resaltó.

“Hoy la Justicia escucha mi palabra, me cree. Y creyéndome a mí les cree a muchas otras”, dijo la actriz y agradeció al movimiento de mujeres que la acompañó en todo el camino desde la primera denuncia en 2018.

CNN se contactó con Fernando Burlando, abogado del actor Juan Darthés, cuyo nombre legal es Juan Rafael Pacífico, para obtener comentarios, pero aún no obtuvo respuesta.

publicidad

El equipo de abogados de Thelma Fardin confirmó a CNN que el fallo no se circulará ya que la justicia dictó digilo, sin embargo, confirmaron que la condena del actor es una condena semiabierta, es decir que Darthés puede salir durante el día y sólo está obligado a dormir en el penal.  Por su parte, el juzgado fue contactado por CNN para obtener más detalles pero aún no obtuvo respuesta.

El proceso legal de Thelma Fardin para denunciar a Darthés en Nicaragua

Destacan fallo

Carla Andrade Junqueira, abogada de la actriz ante la Justicia brasileña, destacó que el caso fue analizado en Nicaragua, Argentina y Brasil.

“Hoy estoy orgullosa de la justicia del tribunal. El precedente que hoy tenemos en Brasil es uno que dice: en casos de abuso sexual, la palabra de la víctima tiene fundamental importancia, principalmente cuando es consistente con el conjunto probatorio”, agregó.

Por su parte, Paola García Rey, directora de Amnistía Internacional Argentina, calificó la decisión como “una luz para las mujeres y niñas de la región”.

“La justicia brasileña ponderó los estándares internacionales de derechos humanos que establecen la forma en que deben investigarse estos casos. Primero, el respeto a los tiempos de las víctimas, la credibilidad en la palabra de Thelma. Los jueces centraron su análisis en el acusado, su responsabilidad de adulto en la situación de abuso”, dijo.

Thelma Fardín Crédito: Getty Images JUAN MABROMATA / AFP

Thelma Fardín Crédito: Getty Images JUAN MABROMATA / AFP

Cronología del caso Darthés

El caso de Fardin contra Darthés comenzó en diciembre de 2018, cuando la víctima hizo la denuncia ante la justicia de Nicaragua, donde, según explica la actriz argentina, ocurrieron los hechos.

Fardin afirmó que el abuso ocurrió en 2009, cuando ella era menor de edad y ambos habían viajado al país centroamericano en una gira para promocionar la telenovela “Patito Feo”, en la que ambos participaban.

"Durante nueve años lo anulé para poder seguir adelante", había dicho en un video publicado en redes sociales.

Luego de hacerse pública la denuncia, Darthés salió de Argentina a Brasil, país en el que nació en 1946. La legislación de su país lo protege de una posible extradición, ya que Brasil no aplica el proceso a sus ciudadanos. Por este motivo, el juicio se llevó adelante en Sao Paulo.

En mayo de 2023, se dio a conocer la decisión de la cámara de primera instancia. En esa oportunidad, Darthés fue absuelto por el Juzgado Penal Federal de Sao Paulo, que explicó en su escrito que “se concluye que existe duda sobre la ocurrencia o no de la conjunción carnal, esencial para la configuración del delito descrito en el art. 213 del Código Penal, con redacción dada en la época de los hechos, según se describe en la denuncia. Y la duda, en este caso, se resuelve a favor del imputado, siendo la absolución la medida que se impone”.

“La versión de la víctima no fue consecuente en cuanto a las relaciones carnales, ya que durante más de nueve años este hecho fue omitido en las pocas denuncias que hacía a personas de su confianza”, agregó el fallo de primera instancia.