CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ciencia

Descubren asentamientos romanos "increíblemente fascinantes" de la Edad de Bronce y de Hierro en una excavación en el Reino Unido

Por Issy Ronald

(CNN) -- Arqueólogos descubrieron indicios de asentamientos romanos de la Edad de Bronce y de la Edad de Hierro en Essex, al sur de Inglaterra, en unos hallazgos calificados como "increíblemente fascinantes".

Los asentamientos, descubiertos durante las excavaciones previas al establecimiento de una tubería de agua, ofrecen una "imagen real de cómo era la vida de la gente ordinaria", declaró el martes a CNN Benjamin Sleep, consultor principal de arqueología y patrimonio de Stantec, la empresa contratada para supervisar el elemento arqueológico del proyecto.

Las pruebas sugieren que en la zona hubo actividad de la Edad de Bronce Tardía, que se remonta a unos 3.000 años, según Sleep.

Ya se sabía que los romanos se habían asentado en Essex, pero excavar una zona como parte de un proyecto de oleoducto ofrecía la oportunidad de investigar una enorme franja de campo, en lugar de los yacimientos arqueológicos más habituales en pueblos y ciudades o en sus alrededores, añadió.

El mayor asentamiento hallado fue una granja con edificios circundantes que, según los arqueólogos, albergaban ganado y ofrecían espacio para trabajar el metal o fabricar cerámica, explicó Sleep.

Los artefactos descubiertos demuestran "que los romanos no llegaron, arrasaron todo y luego establecieron sus propios asentamientos". "En gran medida, se integraron mucho en las comunidades".

publicidad

Añadió que se mantuvieron ciertos tipos de cerámica y explicó que se siguieron utilizando objetos fabricados con material local junto con cerámica samia importada del norte de Francia.

"Es como si tuviéramos la porcelana fina y luego la cerámica cotidiana", detalla. "Estas cosas tienden a fundirse unas con otras en los registros arqueológicos, lo que demuestra que hay continuidad".

La cerámica permitió a los arqueólogos aprender más sobre las interacciones entre la cultura romana y la británica. (Foto: Arqueología de Oxford).

La cerámica permitió a los arqueólogos aprender más sobre las interacciones entre la cultura romana y la británica. (Crédito: Arqueología de Oxford).

Esta cerámica del norte de Francia, o Galia como se conocía en época romana, también pone de relieve el nivel de comercio internacional presente en la época, incluso en el campo y no solo en las ciudades portuarias, destacó.

Los arqueólogos excavaron 14 zonas a lo largo del oleoducto de 19,5 kilómetros.

"No en todas esas 14 zonas apareció una arqueología absolutamente asombrosa... la razón por la que se eligieron fue porque mostraban que algo estaba ocurriendo", explicó Sleep. "Y en un par de esos lugares encontramos cosas realmente interesantes".

La excavación se prolongó durante siete meses, con cuatro meses de zanjas de prueba entre abril y septiembre de 2023 -en las que los arqueólogos investigaron el potencial del yacimiento- antes de tres meses de más excavaciones, explicó a CNN Daniel Wilson, director de proyectos de la Essex and Suffolk Water Company.

"Todos estábamos muy emocionados por el hecho de que el equipo hubiera encontrado estos hallazgos", declaró. "Nos da la oportunidad de relacionarnos con las comunidades locales a otro nivel y embellecer su historia local. Ya sabíamos de la actividad romana en la zona, pero esto se suma a ella y la confirma".

Ahora, la cerámica, los objetos y las monedas que desenterraron los arqueólogos irán a parar al museo local, mientras que todos los elementos descubiertos han sido registrados, fotografiados y cartografiados para que puedan ser utilizados por futuros investigadores, explicó Sleep.

Suscríbete al boletín científico Wonder Theory de CNN. Explora el universo con noticias sobre descubrimientos fascinantes, avances científicos y mucho más.