CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Eurocopa

Calendario de España en la Eurocopa 2024: partidos, días y horarios

Por Carmen Sánchez

(CNN Español) -- Con los nervios ante la cuenta atrás para que dé comienzo la Eurocopa 2024, España, equipo histórico por su recordado triunfo en la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, se prepara ya para ponerse las botas y salir al terreno de juego a luchar por tener su hueco en la final de la Euro 2024 en Berlín.

El equipo de la Roja es leyenda en este torneo. En 1964 venció a la Unión Soviética 2-1 en el Santiago Bernabéu, en 2008 Fernando Torres logró meter el gol de la victoria ante Alemania y finamente en el año 2012 se proclamó campeona tras ganar a Italia con un asombroso 4-0.

El próximo 15 de junio España comenzará su andadura en la que es su undécima Eurocopa disputada. Forma parte del grupo B.

Los partidos de España en la Eurocopa 2024

España se enfrenta en la fase de grupos a rivales de peso que están muy cerca de su nivel actual. En el ranking de la FIFA, España es octavo, y se enfrentará a Italia (noveno) y a Croacia (décimo). El rival fácil sobre el papel es Albania, en el puesto 66 del mundo.

España vs. Croacia 

Sábado 15 de junio

publicidad

Lugar: Olympiastadion. Berlin (Alemania)

Horario:

18:00 en España

12:00 a.m (ET)

España v. Italia 

Jueves 20 de junio

Lugar: Arena AufSchalke. Gelsenkirchen (Alemania)

Horario:

21:00 en España

3:00 p.m (ET)

España vs. Albania

Lunes 24 de junio

Lugar: Düsseldorf Arena. Dusseldorf (Alemania)

Horario:

21:00 en España

3:00 p.m (ET)

Si España gana su grupo, jugará los octavos de final el sábado 30 de junio ante el tercero del Grupo A/D.

Si España queda segundo, se enfrentará al segundo del grupo A el sábado 29 de junio.

En caso de que España quede tercero, y esté entre los cuatro mejores terceros de todos los grupos, pasaría a octavos.

Ahora, 12 años después de ganar su último trofeo, España tiene una meta: lograr alzarse con su cuarta copa de Europa.

El equipo de la Fuente para el sueño europeo

Luis de la Fuente, actual entrenador, anunció el pasado 7 de junio la lista de los 26 futbolistas convocados para representar a España durante la fase final del XVII Campeonato Europeo de la UEFA. El míster ha traído de vuelta a jugadores como Nacho, del Real Madrid, a quien desde el 20128 no se le había visto en convocatoria de la Roja. El eterno Jesús Navas, quien comenzó su andadura con la Roja en 2009, vuelve este año como uno de los veteranos más importantes. Y quien dejó claro que por su potencial debía continuar en la Selección es Unai Simón, que vuelve un año más como guardameta principal por delante de David Raya y Álex Remiro.

En la selección están rostros tan conocidos como el de Pedri, que con solo 21 años, entró en el 2019 a formar parte del equipo culé FC Barcelona y que en el año 2021 tras varios años en la sub-17 y sub-21 fue convocado para entrar en la selección absoluta para el Mundial de Qatar.

También están dos jugadores del Real Madrid y piezas claves del equipo campeón de LaLiga y Champions esta temporada, los "cuñados más famosos de España", como ya se les conoce en el país hispano: Dani Carvajal y Joselu. Mientras que Joselu fue quien goleó el doblete para meter al Madrid en la final de la Champions League 2024, Carvajal fue uno de los goleadores de la final que hizo que el conjunto merengue volviera a hacer historia con su 15º Copa de Europa.

Laporte, Nico Williams, Marc Cucurella, Mikel Oyarzabal o Ayoze Pérez son otros de los privilegiados que ha tomado de la Fuente para esta competición, que con una cantera mixta entre los más jóvenes y los ya veteranos, busca sacar el máximo "partido" a las jugadas de esta Euro 2024.