CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Grecia

Grecia cierra la Acrópolis para proteger a los turistas del calor abrasador

Por Amy Cassidy, Laura Paddison

(CNN) -- La Acrópolis, uno de los monumentos más famosos de Grecia, cerrará sus puertas a los turistas durante las horas más calurosas del miércoles, mientras una ola de calor abrasa la capital del país.

El popular lugar turístico, que atrae a visitantes de todo el mundo, cerrará sus puertas entre las 12 p.m. y las 05 p.m. (hora local), según informó a CNN un portavoz de la Oficina de antigüedades de la ciudad de Atenas, ya que se espera que las temperaturas superen los 40 grados Celsius.

Construido sobre una colina escarpada y rocosa, el recinto, incluido en la lista de la UNESCO, está especialmente expuesto al calor, por lo que las colas de turistas que esperan para entrar y salir de la atracción apenas se pueden proteger del sol.

El cierre de la Acrópolis se ha convertido en una tendencia anual, ya que Grecia, al igual que muchos otros países europeos, sigue sufriendo veranos abrasadores.

El templo de Partenón en la Acrópolis en Grecia, fotografiado en 2022. (Crédito: Angelos Tzortzinis/AFP/Getty Images)

En julio, también se cerró entre las 12:00 y las 05:00 p.m. para proteger a trabajadores y visitantes, ya que las temperaturas superaban con creces los 38 grados Celsius. Se habilitaron refugios y se llamó a la policía y a los servicios de emergencia para que prestaran ayuda a los turistas con dificultades debido al calor.

publicidad

La actual ola de calor en la región parece que continuará hasta el jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional Helénico, que ha emitido una alerta naranja por calor, la segunda designación más grave.

Las altas temperaturas hacen temer que se avecine otro verano muy caluroso en algunas partes de Europa, aumentando el riesgo de una devastadora temporada de incendios forestales y amenazando la salud de la población. El calor es uno de los riesgos naturales más mortíferos: más de 61.000 personas murieron durante la ola de calor que batió récords en Europa en 2022.

La combinación del cambio climático provocado por el hombre y la llegada del fenómeno climático natural El Niño, que tiene un efecto de calentamiento global, contribuyó a elevar las temperaturas el pasado verano hasta niveles récord en algunas zonas de Europa, el continente que más rápido se calienta del planeta.

Pero aunque El Niño se desvanezca, los científicos tienen claro que la tendencia a largo plazo del calentamiento global significa que las olas de calor serán cada vez más frecuentes y graves.