CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ecuador

La Asamblea de Ecuador no autoriza el enjuiciamiento penal contra la vicepresidenta Verónica Abad

Por Ana María Cañizares, Mauricio Torres

(CNN Español) -- El pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador rechazó este viernes la solicitud enviada por la Corte Nacional de Justicia que pedía autorizar el procesamiento penal de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, por su presunta participación en el delito de concusión.

No hubo los 92 votos necesarios para que el parlamento diera luz verde al enjuiciamiento penal, requerimiento legal necesario para los dignatarios ecuatorianos que gozan de fuero de Corte.

Durante la sesión convocada la tarde de este viernes, la Asamblea aprobó por mayoría una moción de la asambleísta Gissella Molina Álvarez para que se rechazara la petición judicial. La moción se aprobó con 75 votos a favor, 38 en contra y 20 abstenciones.

Esta decisión frena la solicitud de la jueza Daniela Camacho, de la Corte Nacional de Justicia, para que la Asamblea permitiera el enjuiciamiento de la vicepresidenta Abad, quien ha rechazado los señalamientos en su contra.

La Fiscalía busca procesar a Abad por presuntas irregularidades. En principio, le atribuyó el delito de tráfico de influencias, pero recientemente informó que reformulará los cargos por concusión, que el Código Penal define cuando un servidor público o un particular con potestad estatal abusa de su cargo ordenando o exigiendo la entrega de derechos, cuotas, contribuciones o gratificaciones.

publicidad

Antes de la sesión de este viernes, CNN solicitó comentarios al equipo de Abad y está en espera de respuesta. La vicepresidenta mantiene una abierta y pública confrontación con el presidente Daniel Noboa desde la campaña electoral. Ambos iniciaron funciones el 23 de noviembre pasado. Noboa se resiste a encargarle la Presidencia durante la campaña presidencial, pues Noboa prevé postularse a la reelección en 2025.