CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Fotografías

Una imagen "irreal" de un flamenco ganó un premio de inteligencia artificial. El único problema es que es una fotografía real

Por Jacqui Palumbo

(CNN) -- En los últimos dos años, las imágenes generadas por inteligencia artificial han empezado a colarse en los concursos de arte y fotografía, a veces engañando a los jurados y provocando ansiedad y enojo entre los artistas, así que el fotógrafo Miles Astray decidió que era hora de invertir los papeles.

Astay llevó a cabo una treta emplumada, colando una foto real de un flamenco que tomó en Aruba en la categoría de Inteligencia Artificial del concurso de fotografía 1839 Awards, juzgado por los líderes del sector en Christie's, Phaidon y el Centro Pompidou.

Al igual que las imágenes de inteligencia artificial, que pueden presentar signos distintivos de anatomía extraña, como demasiados dientes o dedos, el flamenco aparecía sin cabeza mientras doblaba el cuello para rascarse con el pico.

Para sorpresa de Astray, ganó tanto el tercer puesto de la categoría como el premio al voto popular.

"Verla preseleccionada por el jurado fue una sorpresa, porque siempre es un poco una lotería en un concurso tan grande. Hay tantas imágenes excelentes compitiendo", explica Astray a CNN por correo electrónico. "Después de que fuera preseleccionada... pensé que realmente podría tener una oportunidad y empecé a hacer campaña para conseguir los votos de la gente, pero no tenía ni idea de cuán cerca estaba de ganar hasta el anuncio".

publicidad

Tras conocerse los ganadores, el fotógrafo avisó a la organización que gestiona los 1839 Awards, Creative Resource Collective, y acudió a las redes sociales para revelar su treta.

"Presenté esta foto real a la categoría de Inteligencia Artificial de los 1839 Awards para demostrar que el contenido hecho por humanos no ha perdido su relevancia, que la Madre Naturaleza y sus intérpretes humanos aún pueden vencer a la máquina, y que la creatividad y la emoción son algo más que una cadena de dígitos", escribió Astray.

"Había problemas éticos, por supuesto, así que esperaba que el jurado y el público consideraran que este ataque a la IA y sus implicaciones éticas pesan más que las implicaciones éticas de engañar al espectador, lo cual, por supuesto, es irónico porque eso es lo que hace la IA".

Posteriormente, Astray fue descalificado del concurso. La directora de Creative Resource Collective, Lily Fierman, explicó en una declaración a CNN que "cada categoría tiene criterios distintos que las imágenes de los participantes deben cumplir... no queremos impedir que otros artistas tengan su oportunidad de ganar en la categoría de IA".

Fierman dijo que "no hay resentimientos", y que su equipo planea trabajar con Astray para publicar una conversación sobre el estado de las imágenes generadas por IA, utilizando su entrada como un "punto de partida".

"Esperamos que esto sensibilice (y envíe un mensaje de esperanza) a otros fotógrafos preocupados por la IA", añadió.
Creative Resource Collective no hizo comentarios sobre cómo se juzgan y examinan sus categorías de fotografía con y sin Inteligencia Artificial.

En cuanto al flamenco, Astray subrayó que fue un momento fortuito, no uno que buscara.

"No estaba buscando activamente una foto que sirviera para este truco", explicó a CNN. "Más bien, la idea había estado rondando en algún rincón remoto de mi mente, más subconsciente que conscientemente, creo, y cuando vi esta foto, surgió. Es simplemente la toma perfecta para esto porque la escena es tan irreal y por una razón tan simple y natural: un flamenco rascándose la barriga".