CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

Gobierno pide extremar precauciones ante pronóstico de temporal de lluvias en la península de Yucatán, en el sureste y oriente de México

Por Gerardo Lemos

(CNN Español) -- La Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hicieron un llamado conjunto este jueves a las autoridades y a la población en general a extremar precauciones ante el pronóstico de un temporal de lluvias en la península de Yucatán, en el sureste y oriente de México.


Las autoridades añadieron que se espera un gradual temporal de lluvias de intensas a torrenciales con actividad eléctrica y posible granizo, que se desarrollaría desde este viernes hasta el jueves 20 de junio.

Según el comunicado, están previstas lluvias en las regiones de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Las autoridades también informaron que en el océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, se espera que se desarrolle una baja presión con potencial ciclónico que podría adentrarse en tierra firme entre Chiapas y Oaxaca durante la madruga de este lunes.

De llegar al interior, esta baja presión con potencial ciclónico podría desplazarse sobre el Istmo de Tehuantepec hasta alcanzar el golfo de México, lo que, según las autoridades, favorecería el potencial de lluvias de intensas a torrenciales en las regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, sin descartarse que se desarrolle a ciclón tropical.
Adicionalmente, las autoridades informaron que, de manera preventiva, se cerraron a la navegación menor los puertos de Acapulco y Puerto Marqués, en Guerrero, así como Bahías de Huatulco, en Oaxaca.

El informe de las autoridades también dijo que en el Golfo de México se espera que durante la madrugada de este martes 18 de junio se desarrolle otra baja presión también con potencial ciclónico, que podría ingresar a tierra entre Veracruz y Tamaulipas este miércoles 19 de junio, lo que podría ocasionar lluvias de muy fuertes a intensas en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

publicidad

Se esperan vientos con rachas de 50 km/h a 70 km/h y posibles trombas en las costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Conagua, según el comunicado, mantiene especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona con pronóstico de lluvias intensas.

Con información de Fidel Gutiérrez