CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

Mayoría de encuestados en sondeo del oficialismo aprobaría una reforma al Poder Judicial

Por Natalia Cano

(CNN Español) -- La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes los resultados de tres encuestas que encargaron para conocer la opinión ciudadana sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y cuyos resultados son cuestionados por la oposición. Las mediciones, aplicadas durante el fin de semana por el partido oficialista Morena y dos firmas privadas, apuntan a que más del 80% de los encuestados estaría de acuerdo en una transformación en ese poder.

El opositor Partido Acción Nacional señaló que la encuesta del oficialismo no tiene ningún valor jurídico, solo político, y que los resultados responden a "una decisión manipulada, que hará eco a los ataques de López Obrador en contra del Poder Judicial".

El presidente del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, calificó el ejercicio como "una encuesta al vapor" y cuestionó la disposición del Gobierno a debatir la propuesta.

"En el PRI, rechazamos enérgicamente cualquier iniciativa que pretenda alterar el equilibrio de poderes; politizar la elección de jueces, magistrados y ministros; y socavar la independencia del Poder Judicial", escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Resultados

publicidad

La encuesta fue realizada en viviendas a nivel nacional por la Comisión de Encuestas de Morena, así como las firmas privadas Enkoll y De las Heras. En ella se establecieron preguntas relacionadas a si habían escuchado sobre esta iniciativa impulsada por el presidente López Obrador; si consideraban que jueces, magistrados y ministros debían ser elegidos por voto popular; si pensaban que hay corrupción en el Poder Judicial y si están de acuerdo en la creación de un órgano independiente para vigilar a los jueces.

Experto analiza el futuro de la democracia en México tras el aplastante triunfo de Morena 3:46

De acuerdo con los resultados arrojados en dicha encuesta, el 80% de los entrevistados considera necesaria una reforma al Poder Judicial; y cerca del 70% considera que jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por voto popular. Además, cerca del 40% considera que hay corrupción en dicho poder.

“Nosotros ganamos la elección con el 59%, más del 50% considera que es necesaria una reforma, y más del 59% está de acuerdo con que haya una elección directa”, dijo Sheinbaum este lunes, en conferencia de prensa.

La próxima presidenta de México precisó que dicha encuesta es únicamente informativa y que corresponderá a los legisladores decidir sobre ese tema en septiembre, cuando se espera que sea discutida en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, durante el comienzo de la nueva legislatura y antes de que concluya su mandato de López Obrador.

La encuesta de De las Heras consta de 1.195 entrevistas, y cuenta con un margen de error de +/-2,9& y un nivel de confianza de 95%. La encuesta de Enkoll se aplicó mediante 1.202 casos y tiene un margen de error de +/-2,83%, así como un nivel de confianza de 95%. La encuesta de la Comisión de Morena fue de 1.458 casos, margen de error de +/-2,57% y un nivel de confianza de 95%.