CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Huracanes

Emiten la primera alerta de tormenta tropical de la temporada de huracanes para el sur de Texas y México

Por Mary Gilbert

(CNN) -- La temporada de huracanes en el Atlántico está a punto de ponerse en marcha con dos posibles amenazas tropicales esta semana, una de las cuales generará lluvias torrenciales e inundaciones graves en partes de México, Centroamérica y Estados Unidos.

Una alerta de tormenta tropical está en efecto para el tramo de costa de Port O'Connor en el sur de Texas hasta el noreste de México mientras una amplia zona de tormentas eléctricas en el Golfo de México se convierte en la primera tormenta tropical de lo que se espera que sea una temporada de huracanes muy activa.

El Centro Nacional de Huracanes (NHS, por sus siglas en inglés) designó la tarde de este lunes al sistema como Ciclón Tropical Potencial Uno. Como su nombre indica, todavía no es una tormenta tropical, pero se espera que se convierta en una y suponga una amenaza para las zonas bajo vigilancia de tormenta tropical en las próximas 48 horas.

El sistema tenía vientos de 64 km/h la tarde de este lunes, lo suficientemente fuertes como para que, si desarrolla una circulación coherente, reciba el nombre de tormenta tropical Alberto. Se prevé que lo haga a finales del martes o el miércoles, antes de acercarse a la costa norte de México el jueves.

La fuerza del sistema se verá limitada por su corta permanencia sobre el agua, pero no así su principal amenaza de lluvias e inundaciones significativas: varios días de lluvias torrenciales en partes de Centroamérica, el sur de México y la costa occidental del Golfo de EE.UU.

publicidad
El Centro Nacional de Huracanes monitorea dos áreas donde se podrían desarrollar sistemas tropicales. (Crédito: CNN Weather)

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. monitorea dos áreas donde se podrían desarrollar sistemas tropicales. (Crédito: CNN Weather)

La principal amenaza del sistema

Múltiples días de lluvias torrenciales afectarán a partes de América Central, el sur de México y la costa occidental del Golfo en EE.UU. esta semana, independientemente del desarrollo tropical.

El lunes ya se registraron lluvias torrenciales en algunas zonas de México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras debido a la agitación del giro. Es posible que para el jueves se registren precipitaciones de dos dígitos en estas zonas. Partes de México y América Central que están totalmente secas después de semanas de calor implacable necesitan desesperadamente la lluvia, pero un día tras otro de lluvias torrenciales abrumará rápidamente los suelos resecos, incapaces de absorber el agua tan rápido como cae, causando peligrosas inundaciones.

La humedad tropical profunda también estaba alimentando tormentas tan al norte como la costa occidental del Golfo en EE.UU. Es probable que haya totales de precipitación de dos dígitos en partes de la costa y el sur de Texas, para el fin de semana, mientras que otras partes de la costa del Golfo podrían registrar varios cm hacia mediados de la semana.

El lunes existe un riesgo de nivel 2 de 4 de inundaciones por lluvias desde la costa de Texas hasta el sur de Alabama. El riesgo aumenta a un nivel 3 de 4 para el martes en partes de Texas y Louisiana.

Para el miércoles, el aire sobre la costa del Golfo estará cargado de "increíbles cantidades de humedad", que podrían producir "fácilmente" inundaciones repentinas, advirtió el lunes el Centro de Predicción Meteorológica. El miércoles se mantiene una amenaza de nivel 3 o 4 en Texas.

Las lluvias torrenciales no son bienvenidas en algunas zonas de la costa estadounidense del golfo de México. Junio ha sido más seco después de una primavera empapada, pero el suelo y los ríos de la zona siguen reteniendo mucha agua en el este de Texas y el oeste de Louisiana.

Alertan que la próxima temporada de huracanes será la más fuerte de la historia 2:14

Otra amenaza tropical podría tomar forma

Otra amenaza tropical se agita en el Atlántico a medida que se desarrolla en el golfo de México.

Una zona de chubascos y tormentas a unos cientos de kilómetros al este de las Bahamas podría ser el punto de partida de un posible sistema tropical a finales de esta semana. En este momento, el Centro Nacional de Huracanes le da una baja probabilidad de convertirse en un sistema tropical.

Múltiples factores atmosféricos deben alinearse para que se ponga en marcha, pero existe una oportunidad de desarrollo los próximos días, a medida que empuja lentamente hacia el oeste.

Si se desarrolla, podría acercarse al sureste de EE.UU. el jueves o el viernes y ser dirigido al sur de la cúpula de calor asando zonas más al norte. No está claro qué zonas podrían verse afectadas, pero desde Florida hasta las Carolinas habrá que seguir de cerca las previsiones en los próximos días.

Las lluvias torrenciales podrían empapar partes de la costa sudoriental y es posible que haya mares agitados desde las Bahamas hasta las costas del Atlántico medio, independientemente del desarrollo.