CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Asia

Estados Unidos critica a la "agresiva" China por la colisión en el mar de China Meridional con un barco filipino

Por Kathleen Magramo, Nectar Gan

(CNN) -- Estados Unidos condenó el lunes a China por una colisión con Filipinas en el disputado mar de China Meridional, la más reciente de una serie de confrontaciones cada vez más tensas que han elevado el potencial de un foco de conflicto global en la importante vía fluvial.

Un barco chino y un barco de suministros filipino chocaron cerca de Second Thomas Shoal en las disputadas Islas Spratly la madrugada del lunes, según declaraciones de ambas naciones, que se culparon mutuamente por el incidente.

China reclama una “soberanía indiscutible” sobre casi todo el mar de China Meridional y la mayoría de las islas y bancos de arena que contiene, incluidas muchas zonas que se encuentran a cientos de kilómetros de China continental. Varios gobiernos, incluido Manila, tienen reclamos contrapuestos.

En una publicación en X, la embajadora de Washington en Manila, MaryKay Carlson, dijo que Estados Unidos condenó las “maniobras agresivas y peligrosas” de China, que “causaron lesiones corporales” y “daños a buques filipinos”.

Ni Filipinas ni China informaron de heridos o daños tras la colisión, que ocurre pocas semanas después de que el presidente de Filipinas Ferdinand “Bongbong” Marcos Jr. advirtiera que la muerte de cualquier ciudadano filipino a manos de otro país en el mar de China Meridional estaría “muy cerca” de ser un acto de guerra.

publicidad

Marcos buscó vínculos más estrechos con Estados Unidos, que ha enfatizado repetidamente el “compromiso férreo” de Washington con un tratado de defensa mutua de 1951 entre Estados Unidos y Filipinas que estipula que ambas partes se ayudarían a defenderse mutuamente si cualquiera de ellas fuera atacada por un tercero.

El incidente del lunes es el más reciente de una serie de enfrentamientos recientes entre Manila y Beijing que han generado preocupación entre los observadores occidentales de que potencialmente se convierta en un incidente internacional si China, una potencia global, decide actuar con más fuerza contra Filipinas.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, dijo el lunes que “Estados Unidos apoya a su aliado Filipinas y condena las acciones irresponsables” de China.

Mientras tanto, el subsecretario de Estado Kurt Campbell discutió el lunes la colisión con la subsecretaria de Asuntos Exteriores de Filipinas, María Teresa Lázaro.

China había “obstruido que Filipinas ejecutara una operación marítima legal en el Mar de China Meridional, interfiriendo con la libertad de navegación de Filipinas”, dijo Campbell, según una lectura del Departamento de Estado.

El último incidente representa el primer enfrentamiento entre los dos países desde que entró en vigor el sábado una nueva ley en China que autoriza a su guardia costera a incautar barcos extranjeros y detener a tripulaciones sospechosas de intrusión durante hasta 60 días sin juicio.

La guardia costera china dijo el lunes que un barco de suministros filipino “ignoró las repetidas y solemnes advertencias de China” y “deliberada y peligrosamente” se acercó a un barco chino de “una manera poco profesional”, causando una colisión.

"Filipinas es enteramente responsable de esto", dijo la guardia costera en un comunicado, acusación rechazada por el ejército filipino por considerarla "engañosa y equívoca".

En cambio, las autoridades filipinas acusaron a los barcos chinos de “maniobras peligrosas” que incluían “embestir y remolcar” barcos filipinos.

En una declaración en X, el portavoz del ejército filipino, coronel Francel Margareth Padilla, dijo que “el problema principal sigue siendo la presencia ilegal y las acciones de buques chinos dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, que infringe nuestra soberanía y nuestros derechos soberanos”.

Un buque de la Guardia Costera china bloquea un barco de la Guardia Costera filipina en su camino hacia una misión de reabastecimiento en Second Thomas Shoal en el mar de China Meridional el 5 de marzo de 2024. Crédito: Adrian Portugal/Reuters

“Comportamiento peligroso e imprudente”

En 2016, un tribunal internacional de La Haya falló a favor de Filipinas en una disputa marítima histórica, que concluyó que China no tiene base legal para reclamar derechos históricos sobre la mayor parte del mar de China Meridional.

Pero Beijing ignoró el fallo. En cambio, impulsó cada vez más sus reclamos territoriales en la vía fluvial estratégicamente importante y rica en recursos. Durante el año pasado, los barcos de la Guardia Costera de China, reforzados por barcos de la milicia marítima, estuvieron involucrados en múltiples enfrentamientos que dañaron barcos filipinos y marineros filipinos resultaron heridos por cañones de agua.

Conocido como Ayungin Shoal en Filipinas y Ren’ai Jiao en China, Second Thomas Shoal es un arrecife en forma de lágrima ubicado a unos 200 kilómetros de la isla filipina de Palawan.

Se encuentra en las islas Spratly, un archipiélago mayoritariamente deshabitado donde se han encontrado reservas de petróleo y gas y que es reclamado por China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán.

El barco filipino tenía el lunes la misión de abastecer a sus soldados estacionados en el BRP Sierra Madre, una oxidada lancha de desembarco de la Armada filipina construida en Estados Unidos que encalló deliberadamente en 1999, con una bandera nacional izada a bordo, para hacer valer los reclamos territoriales de Filipinas sobre Second Thomas Shoal.

El portavoz de la Guardia Costera de China, Gan Yu, acusó el lunes a Filipinas de entregar suministros "ilegalmente" al buque de guerra varado.

En un comunicado, Gan dijo que la Guardia Costera china tomó medidas que incluyen “advertencias e interceptaciones, inspecciones de abordaje y desalojos forzosos” contra el barco filipino, y agregó que la parte china manejó el incidente de una manera “razonable, legal y profesional”.

“Una vez más advertimos a Filipinas: cualquier forma de infracción y provocación es inútil. La Guardia Costera china está en alerta máxima y lista para salvaguardar resueltamente la soberanía territorial nacional y los derechos e intereses marítimos”, dijo Gan.

A diferencia de enfrentamientos pasados ​​con China, cuando su equipo se apresuró a emitir declaraciones e imágenes, el portavoz de la Guardia Costera de Filipinas, el comodoro Jay Tarriela, no hizo comentarios a CNN sobre la colisión.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas también se negaron a dar detalles sobre el último enfrentamiento.

En cambio, los funcionarios filipinos hicieron amplias declaraciones denunciando las acciones de China.

"Las (Fuerzas Armadas de Filipinas) deberán resistir el comportamiento peligroso e imprudente de China en el mar de Filipinas Occidental. Su comportamiento contraviene sus declaraciones de buena fe y decencia", dijo el ministro de Defensa filipino, Gilberto C. Teodoro, Jr.

“Haremos todo lo posible para cumplir nuestro mandato jurado de proteger nuestra integridad territorial, soberanía y derechos soberanos. Ahora debería quedar claro para la comunidad internacional que las acciones de China son los verdaderos obstáculos para la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional”.