CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ciencia y Espacio

Dos astronautas esperan volver a casa y Boeing lucha por resolver los problemas de la nave espacial. Esto es lo que está en juego

Por Jackie Wattles

(CNN) -- La nave espacial Starliner de Boeing estaba a punto de alcanzar su mayor logro este mes: transportar a dos astronautas de la NASA en un viaje de ida y vuelta a la Estación Espacial Internacional, demostrando que la cápsula, largamente retrasada y con un presupuesto excesivo, está a la altura de la tarea.

El Starliner se encuentra a medio camino de ese objetivo.

Pero los dos astronautas veteranos que pilotan este vuelo de prueba se encuentran ahora en una posición provisional: prolongar su estancia a bordo de la estación espacial por segunda vez mientras los ingenieros en tierra luchan por aprender más sobre los problemas que plagaron la primera etapa de su viaje.

Suni Williams y Butch Wilmore, veteranos de los vuelos espaciales, llegaron a la estación espacial a bordo del Starliner el 6 de junio. Inicialmente, la NASA preveía que su estancia duraría aproximadamente una semana.
Pero los problemas que experimentó el vehículo durante el trayecto, como fugas de helio y propulsores que dejaron de funcionar repentinamente, han suscitado dudas sobre cómo se desarrollará la segunda mitad de la misión.

Williams y Wilmore no regresarán antes del 26 de junio, según anunció la NASA este martes, alargando su misión al menos 20 días, mientras los ingenieros se apresuran a comprender mejor los problemas de la nave mientras está unida de forma segura a la estación espacial.

publicidad

Los funcionarios han dicho que no hay razón para creer que Starliner no será capaz de traer a los astronautas de vuelta a casa, aunque "realmente queremos entender el resto de los datos", dijo Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, en una conferencia de prensa el martes.

Mientras tanto, Boeing ha tratado de enmarcar la misión como un éxito y una oportunidad de aprendizaje, aunque ha dejado al equipo de Starliner lidiando con el lado "no planificado" de la misión, como Mark Nappi, vicepresidente de Boeing y director del programa Starliner, dijo el martes.

No es raro que los astronautas prolonguen inesperadamente su estancia a bordo de la estación espacial durante días, semanas o incluso meses. (La NASA también ha dicho que el Starliner puede pasar hasta 45 días en el laboratorio orbital si es necesario, según Stich).

Pero la situación constituye un momento de incertidumbre y vergüenza que se une a una larga lista de desatinos similares del programa Starliner de Boeing, que ya lleva años de retraso. También se suma a una oleada de noticias desfavorables que han seguido a Boeing como empresa durante algún tiempo.

Un final "de nervios"

Los ingenieros de Boeing y la NASA declararon que optaron por dejar el Starliner, y a Williams y Wilmore, a bordo de la estación más tiempo del previsto, principalmente para llevar a cabo análisis adicionales. Las fugas de helio y los problemas con los propulsores se produjeron en una parte del vehículo que no está destinada a sobrevivir al viaje de vuelta a casa desde el espacio, por lo que los equipos de la misión están retrasando el regreso de la nave espacial como parte de un último esfuerzo para aprender todo lo que puedan acerca de lo que salió mal.

El peligro acecha cada vez que una nave espacial regresa a casa desde su órbita. Es quizá el tramo más peligroso de cualquier misión espacial.

starliner

La nave Starliner del Boeing Crew Flight Test de la NASA aparece acoplada al puerto delantero del módulo Harmony el 13 de junio mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba a 421 kilómetros sobre la costa mediterránea de Egipto. Crédito: NASA

El viaje de regreso requerirá que el Starliner golpee la espesa atmósfera de la Tierra mientras viaja a más de 22 veces la velocidad del sonido. El proceso horneará el exterior de la nave a unos 3.000 grados Fahrenheit.

A continuación, un conjunto de paracaídas, que Boeing rediseñó y probó en enero, deberá frenar la cápsula antes de que llegue a tierra firme. (La Starliner será la primera cápsula fabricada en EE.UU. que aterrizará sobre tierra utilizando paracaídas en lugar de en el océano. Boeing espera que este enfoque facilite la recuperación y reacondicionamiento del Starliner tras el vuelo).

Una serie de contratiempos

El viaje de Starliner a esta histórica misión de prueba tripulada comenzó en 2014, cuando la NASA recurrió tanto a Boeing como a SpaceX para desarrollar una nave espacial capaz de transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

En aquel momento, Boeing se consideraba el gigante aeroespacial incondicional que probablemente conseguiría el trabajo en primer lugar, mientras que SpaceX era el impredecible principiante.

En la última década, sin embargo, las tendencias han cambiado.

La nave espacial Crew Dragon de SpaceX completó con éxito su primera misión tripulada en 2020. Y el vehículo ha estado volando regularmente astronautas y clientes de pago desde entonces.

falcon space x

Un cohete Falcon 9 de SpaceX que transportaba la nave espacial Crew Dragon de la compañía lanzó a los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a la Estación Espacial Internacional, marcando el vuelo tripulado inaugural de la nave espacial, el 30 de mayo de 2020. Crédito: Joel Kowsky/NASA

Los dos astronautas que pilotaron el vuelo inaugural de Crew Dragon, Bob Behnken y Doug Hurley, también permanecieron a bordo de la estación espacial más tiempo del previsto, más de 60 días en lugar de la breve estancia que se espera en este tipo de vuelos de prueba.

Pero la estancia de Hurley y Behnken se prolongó para que los astronautas pudieran echar una mano en las actividades diarias a bordo de la estación espacial, que en aquel momento carecía de personal suficiente. La prórroga no estaba directamente relacionada con problemas específicos de software o hardware de la nave Crew Dragon de SpaceX.

Los problemas de la nave espacial, por otra parte, han empañado el programa Starliner de Boeing prácticamente en cada paso del camino. El vehículo se ha enfrentado a años de retrasos, contratiempos y gastos añadidos que han costado a la empresa más de US$ 1.000 millones, según los registros financieros públicos.

La primera misión de prueba de Starliner, volada sin tripulación a finales de 2019, estuvo plagada de errores. El vehículo falló en órbita, un síntoma de problemas de software que incluyeron un error de codificación que retrasó 11 horas un reloj interno.

Una segunda prueba de vuelo sin tripulación en 2022 descubrió problemas adicionales de software y problemas con algunos de los propulsores del vehículo.

Stich, director del programa de la NASA, indicó durante una conferencia de prensa el 6 de junio que es posible que los ingenieros no hayan resuelto completamente los problemas de 2022.

"Pensábamos que habíamos solucionado ese problema", dijo Stich, y añadió: "Creo que nos falta algo fundamental que está pasando dentro del propulsor".

Michael Lembeck, un profesor asociado de Prácticas de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign que fue consultor de la división de vuelos espaciales de Boeing de 2009 a 2014, dijo a CNN que sería difícil determinar si las pruebas adicionales en tierra podrían haber detectado los problemas del propulsor en cuestión.

Pero Lembeck subrayó que evaluar el éxito de esta misión de prueba no es tan sencillo como compararla directamente con el vuelo inaugural de prueba tripulado de la nave Crew Dragon de SpaceX.

Por ejemplo, dijo, la cápsula de carga Dragon de SpaceX, un predecesor director de Crew Dragon, completó más de una década de misiones de carga sin tripulación a la estación espacial antes de que Crew Dragon tomara vuelo.

"SpaceX tuvo una ventaja con el programa de carga", dijo Lembeck. "Creo que tienen una ventaja que Boeing no tenía. Boeing tiene que construir un vehículo de tripulación desde cero".

Sin embargo, si esta misión de prueba del Starliner sufriera contratiempos adicionales, podría poner a Boeing en una situación en la que tuviera que depender de su rival para llevar a Williams y Wilmore a casa.

"El embarazoso respaldo es que una Crew Dragon tendría que ir a recuperar a los astronautas", dijo Lembeck. La nave espacial "podría ser enviada con dos miembros de la tripulación y enviada de vuelta con cuatro, y ese sería probablemente el camino a casa".

Problemas más generales de Boeing

Los ejecutivos de Boeing han tratado repetidamente de dejar claro que el programa Starliner opera independientemente de las otras unidades de la compañía, incluyendo la división de aviones comerciales que ha estado en el centro de los escándalos durante años.

"Tenemos seres humanos volando en este vehículo. Siempre nos lo tomamos muy en serio", declaró Nappi durante una rueda de prensa en abril, antes de que Starliner echara a volar.

Nappi también declaró entonces que el equipo de Starliner estaba funcionando al "máximo rendimiento" y "con muchas ganas de ejecutar" una misión segura.

Cuando se le preguntó este martes sobre esa afirmación, Stich, el ejecutivo de la NASA, dijo que los funcionarios de Boeing y la NASA siempre habían esperado encontrar problemas adicionales que debían resolverse durante este vuelo de prueba.

Williams había aludido a esa expectativa durante una conferencia de prensa previa al vuelo, diciendo: "Siempre encontramos cosas, y vamos a seguir encontrando cosas".

"No todo va a ser absolutamente perfecto durante el vuelo... Nos sentimos muy seguros y cómodos con la forma en que vuela esta nave espacial, y tenemos procedimientos de respaldo en caso de que los necesitemos", dijo Williams.

Stich, sin embargo, reconoció el martes que Boeing y la NASA podrían haber evitado algunos de los problemas con los que se ha encontrado el Starliner: "Tal vez podríamos haber hecho diferentes pruebas en tierra para caracterizar algunos de (los problemas de los propulsores) antes de tiempo", dijo.