CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Empresas

Airbnb socavó el equipo que eliminaba usuarios extremistas, según un denunciante

Por Clare Duffy

(CNN) -- Airbnb socavó la seguridad de los usuarios al reducir su trabajo para eliminar a los extremistas de su plataforma, según alegó un excontratista en una nueva denuncia.

Jess Hernández trabajó a tiempo completo como analista de investigaciones para el equipo de organizaciones peligrosas de Airbnb desde mayo de 2022 hasta noviembre de 2023, investigando redes extremistas como parte del trabajo de la compañía para mantener a individuos peligrosos fuera de la plataforma. Pero afirma que fue despedida en noviembre de 2023, poco después de que su equipo recibiera instrucciones de la dirección para reincorporar a usuarios que habían sido expulsados por su participación en el atentado del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos.

"Airbnb pasó gran parte de 2023 reduciendo y socavando el trabajo de su equipo encargado de eliminar de la plataforma a individuos afiliados a organizaciones peligrosas y extremistas", dijo en un comunicado Whistleblower Aid, la organización que representa a Hernández. Añadió que al hacer los cambios, "Airbnb abandonó en privado su compromiso público con la seguridad de sus anfitriones y huéspedes en virtud de esta política".

Hernández presentó la denuncia en mayo ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio. La denuncia fue publicada por primera vez el miércoles por NBC. CNN no ha visto la denuncia y no ha podido verificar de forma independiente los detalles incluidos en el informe de la NBC.

Airbnb rebatió las afirmaciones de Hernández, afirmando que sigue aplicando medidas contra los miembros de organizaciones peligrosas o extremistas.

"Contrariamente a estas acusaciones infundadas e inexactas, en realidad hemos ampliado las competencias de nuestro equipo para detectar y eliminar a los usuarios que suponen un riesgo para la seguridad y este año hemos contratado a miembros adicionales del equipo para apoyar la aplicación de esta política", dijo un portavoz en un comunicado. "Como plataforma en línea que facilita millones de interacciones en el mundo real a nivel mundial, contamos con políticas, procesos y equipos sólidos en toda la empresa centrados en promover la seguridad de la comunidad, incluida la prevención del uso de la plataforma por parte de usuarios inseguros".

publicidad

Airbnb cuenta con más de 5 millones de anfitriones que ofrecen espacio en la plataforma de alquiler de habitaciones y viviendas. Solo en los tres primeros meses de 2024, Airbnb facilitó la reserva de más de 132 millones de noches y "experiencias", ofertas sin pernoctación como excursiones a pie.

La denuncia se produce en un momento en el que Brian Chesky, CEO de Airbnb, lleva años tratando de acallar las preocupaciones sobre la seguridad de un negocio que, en esencia, consiste en extraños alojándose en casas de otros extraños. Esos esfuerzos han incluido medidas enérgicas contra las fiestas, recursos para mujeres que viajan solas y la prohibición de cámaras de seguridad en interiores.

En 2016, Airbnb pidió a sus miembros que firmaran un compromiso por el que se comprometían a "aceptar a personas independientemente de su raza, religión, origen nacional, etnia, discapacidad, sexo, identidad de género, orientación sexual o edad" para alojar o hacer una reserva en la plataforma. Y en los años siguientes, señaló ese compromiso a la hora de eliminar usuarios asociados a organizaciones extremistas.

En 2017, la empresa eliminó algunas cuentas y canceló reservas asociadas a la manifestación nacionalista blanca Unite the Right en Charlottesville (Virginia).

Y en 2021, meses después del ataque del 6 de enero, Airbnb dijo que había eliminado a "numerosos individuos" que habían sido identificados como "participantes en la actividad criminal violenta en el Capitolio de Estados Unidos". Añadió que había cancelado reservas en el área metropolitana de Washington durante la semana de la inauguración en respuesta a las llamadas de funcionarios locales y federales.

Pero en 2023, Airbnb fue objeto de críticas por parte de los medios de comunicación conservadores por eliminar a los padres de la activista de extrema derecha Lauren Southern de la plataforma; la compañía revirtió rápidamente la eliminación, calificándola de "error". Southern, una personalidad canadiense de extrema derecha que publica videos en YouTube, había criticado la eliminación de sus padres de la plataforma en las redes sociales y más tarde en una aparición en Fox News.

Más o menos al mismo tiempo, Hernández afirma que Airbnb hizo más lento y complicado el trabajo del equipo de organizaciones peligrosas, exigiendo que las eliminaciones propuestas fueran revisadas por los líderes de los departamentos legal, de comunicaciones y de política comunitaria, según la NBC, que dijo haber recibido la queja de 161 páginas de Hernández de una fuente anónima en el Capitolio.

"Teníamos las manos atadas: no podíamos expulsar a nadie", declaró Hernández a la NBC.

Antes de trabajar en Airbnb, Hernández trabajó como investigadora para el Terrorism Research and Analysis Consortium, una organización que rastrea grupos terroristas y de odio, según Whistleblower Aid.