CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Noticias de EE.UU.

Los abogados llegan a un acuerdo que podría permitir a algunos miembros de la tripulación del Dali volar a casa tras meses atrapados a bordo, según documentos judiciales

Por Holly Yan, Gabe Cohen

(CNN)-- Tras 12 semanas atrapados a bordo de un carguero que perdió potencia y aplastó al famoso puente de Baltimore, algunos de los 21 tripulantes del buque podrían regresar pronto con sus familias al otro lado del mundo.

Los abogados de la ciudad de Baltimore y el propietario y gestor del carguero Dali llegaron a un acuerdo a última hora de este miércoles que podría permitir a ocho de los miembros de la tripulación volar a casa este jueves, según los documentos presentados esta semana ante el Tribunal de Distrito de Maryland.

Las 20 personas procedentes de la India y una persona procedente de Sri Lanka que están a a bordo llevan atrapadas en el barco desde el 26 de marzo, cuando el gigantesco buque perdió la propulsión, se desvió de su rumbo, destruyó el puente Francis Scott Key y, como consecuencia, mató a seis trabajadores de la construcción.

Los miembros de la tripulación no pudieron salir del barco por diversas razones. Aunque ninguno de los tripulantes fue acusado en relación con el desastre, se están llevando a cabo investigaciones para determinar quién puede ser responsable de la catástrofe. Y el alcalde de Baltimore anunció acciones legales y prometió "responsabilizar a los malhechores".

Este martes, los abogados que representan a la ciudad y a un inspector de puentes que estuvo a punto de morir en el accidente presentaron peticiones en las que solicitaban al tribunal que interviniera tras conocer que algunos miembros de la tripulación podrían volar a casa esta semana, antes de que los abogados tuvieran la oportunidad de interrogarlos.

publicidad

"La tripulación está formada en su totalidad por ciudadanos extranjeros que, por supuesto, tienen conocimientos e información fundamentales sobre los hechos que dieron lugar a este litigio", escribió Adam Levitt, abogado que representa a la ciudad, en la solicitud de audiencia de emergencia presentada este martes. "Si se les permite salir de Estados Unidos, es posible que los demandantes nunca tengan la oportunidad de interrogarlos o deponerlos".

Hasta este miércoles por la noche, la audiencia sobre el asunto seguía programada para el jueves.

 

La solicitud se produjo después de que Levitt y otros abogados recibieran un correo electrónico de William Bennett, abogado que representa al propietario del buque, Grace Ocean, y al operador del buque, Synergy Marine.

El correo electrónico, que se adjuntó como prueba a los documentos presentados de urgencia ante el tribunal este martes, decía que se esperaba que ocho miembros de la tripulación regresaran a casa esta misma semana.

"Nuestros clientes están tramitando la sustitución de la tripulación del Dali", escribió William Bennett, uno de los abogados que representa al propietario del buque, Grace Ocean, y al gestor, Synergy Marine. "Se nos informó que la Guardia Costera de Estados Unidos permitirá que ciertos miembros de la tripulación regresen a sus países de origen, pero solicitó que otros miembros de la tripulación permanezcan en Estados Unidos".

 

Puente baltimore

Equipos de salvamento trabajan para retirar los restos del Dali el 8 de mayo, seis semanas después de que el carguero colisionara con el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)

Esos marinos "serán transportados directamente desde el buque al aeropuerto antes de su salida de Baltimore (probablemente alrededor del 20 de junio)", escribió Bennett este martes por la mañana.

El correo electrónico de Bennett identifica a los ocho miembros de la tripulación elegibles, que incluyen un cocinero, un montador y un engrasador. "Todos estos miembros de la tripulación fueron entrevistados por el Departamento de Justicia de EE.UU. y este no se opone a su salida de Estados Unidos", escribió Bennett.

CNN se puso en contacto con la Guardia Costera y el Departamento de Justicia para recabar sus comentarios.

En respuesta a los pedidos de este martes, el juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. James Bredar ordenó una audiencia de urgencia para este jueves por la mañana para escuchar a los abogados de ambas partes.

Pero a última hora de este miércoles, los abogados del propietario y operador del buque, así como de la ciudad de Baltimore, llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de las declaraciones de los ocho miembros de la tripulación, según una nueva presentación judicial.

Como parte del acuerdo, los miembros de la tripulación no tendrán que permanecer en Baltimore. Sus declaraciones "se tomarán en Londres o en cualquier otro lugar por acuerdo escrito de todas las partes en el litigio", según una prueba adjunta a la presentación judicial de este miércoles.

Esas declaraciones tendrán lugar "no antes de noviembre de 2024", afirma el documento.

Además de hacer que esos marinos estén disponibles para las deposiciones, Grace Ocean y Synergy Marine deben proporcionar documentos que incluyan archivos de personal, contratos de trabajo y archivos de formación, según la presentación judicial del miércoles.

"Estamos de acuerdo con las condiciones mencionadas", escribió Bennett en un correo electrónico adjunto a la presentación judicial.

Con el acuerdo en vigor, "la ciudad de Baltimore está convencida de que las partes ya no necesitan la intervención del tribunal para resolver el conflicto", escribió Levitt en la presentación judicial de este miércoles. Como resultado, dijo, la ciudad pidió retirar su solicitud de una audiencia de estado de emergencia.

El juez respondió en una orden este miércoles por la tarde y dijo que la audiencia procedería "porque el acuerdo aún no fue aprobado explícitamente por todas las partes", aunque señaló que el convenio "le parece al Tribunal una resolución sensata de este asunto".

¿Por qué no se tomó declaración antes a la tripulación?

No puede iniciarse ningún proceso civil debido a una solicitud pendiente del propietario y el operador del barco para limitar su responsabilidad financiera, dijo Jason Foster, abogado que representa al inspector del puente que, según dijo, se salvó por poco y perdió a seis amigos en la tragedia.

Seis días después de la catástrofe, Grace Ocean y Synergy Marine presentaron una petición ante un tribunal federal solicitando un límite de US$ 43,6 millones para posibles indemnizaciones.

Pero es probable que no se tome una decisión sobre esa pedido en breve, ya que los posibles demandantes tienen hasta el 24 de septiembre para presentarse, según declaró Foster a CNN este miércoles por la tarde.

Y debido a las Reglas Federales de Procedimiento Civil, Foster y otros abogados no podían tomar declaración a los miembros de la tripulación hasta que todos los posibles demandantes se hubieran presentado, es decir, posiblemente en septiembre o más tarde.

Pero con el nuevo acuerdo alcanzado este miércoles por la noche, los ocho miembros de la tripulación podrán abandonar el país antes de ser interrogados.

¿Cómo se encuentra ahora la tripulación?

A pesar de los meses de separación de sus familias y de la incertidumbre sobre su destino, los marinos están de buen humor, dijo Darrell Wilson, portavoz del empleador de la tripulación, Synergy Marine.

Afirmó que la compañía "cuida de ellos a diario", ayudándoles a asegurarse de que tienen los suministros que necesitan. Y las organizaciones locales de marinos "ayudaron muchísimo a cuidar de la tripulación", declaró Wilson a CNN este miércoles.

Los marineros recibieron pizza y comida preparada, así como acceso a partidos de cricket retransmitidos desde sus países de origen: "Pequeños detalles que significan mucho para la tripulación", afirma Wilson.

Pero aún no está claro cuándo podrán marcharse los ocho tripulantes y el resto de sus compañeros. CNN se puso en contacto con los sindicatos de Singapur que representan a los marinos para obtener sus comentarios.

Mary Kay Mallonee y Jeff Winter de CNN contribuyeron a este reportaje.