CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Venezuela

El Centro Carter será observador de las elecciones presidenciales de Venezuela

Por Osmary Hernández, Mauricio Torres

(CNN Español) -- El Centro Carter informó este miércoles que acordó con las autoridades electorales de Venezuela participar como observador en las elecciones presidenciales del 28 de julio.


La unidad de prensa de la organización promotora de la democracia fundada por el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter dijo a CNN que la carta de la directora de la organización, Paige Alexander, en la que acepta la invitación a enviar una misión de observación a Venezuela ya fue recibida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), junto con el memorando de entendimiento firmado por Alexander y el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

La misión de observación tiene previsto llegar a Venezuela el 28 de junio. CNN contactó al CNE para obtener comentarios y está en espera de respuesta.

El anuncio de la organización ocurre a poco más de un mes de las elecciones presidenciales. Los principales contendientes serán el presidente Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección y tercer mandato, y el exembajador Edmundo González Urrutia, quien será el candidato de la oposición mayoritaria.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también tiene pendiente informar si enviará o no una misión de observación a los comicios, que atraen la atención de la comunidad internacional.

El CNE anunció en mayo que revocaba la invitación a una misión de observadores de la Unión Europea (UE), con el argumento de que el bloque tiene una actitud injerencista en los asuntos de Venezuela, según dijo la institución entonces.

publicidad

La UE lamentó la decisión y señaló en esa ocasión: “El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional”.