CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Inmigración

Inmigración

EE.UU. extiende la autorización de empleo para los beneficiarios del TPS de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán

Por CNN Español

(CNN Español) -- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó este jueves que extendió hasta el 9 de marzo de 2025 la validez de los Documentos de Autorización de Empleo para los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán.

La institución dijo en un comunicado que enviará un formulario para las personas involucradas en esta extensión.

También informó que los beneficiarios del TPS originarios de estos países que aún no se hayan reinscrito en el programa deben enviar un formulario para conservar los beneficios.

TPS

Activistas y ciudadanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) marchan cerca de la Casa Blanca por protección de residencia en Washington. (Crédito: OLIVIER DOULIERY/AFP)

El TPS es un beneficio migratorio temporal que el Gobierno de EE.UU. estableció para personas de algunas nacionalidades que no pueden volver a sus países de origen de forma segura debido a un conflicto armado, desastres naturales o alguna otra condición extraordinaria.

Los beneficiarios del TPS no son deportados ni pueden ser detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y pueden buscar empleo mediante un Documento de Autorización de Empleo.