CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
China

"Solo los piratas hacen esto": Filipinas acusa a China de utilizar armas blancas en una importante escalada en el mar de China Meridional

Por Nectar Gan, Kathleen Magramo

(CNN Español) -- Filipinas acusó a la Guardia Costera de China de lanzar un "asalto brutal" con armas blancas durante un enfrentamiento en el mar de China Meridional a principios de esta semana, una escalada importante en una disputa que amenaza con arrastrar a Estados Unidos a otro conflicto global.

Las imágenes publicadas por el ejército filipino este jueves mostraban a oficiales de la guardia costera china blandiendo un hacha y otras herramientas afiladas o puntiagudas contra los soldados filipinos y pinchando su bote de goma, en lo que Manila llamó "un acto descarado de agresión".

Filipinas y China se han culpado mutuamente del enfrentamiento del lunes cerca del Second Thomas Shoal, en las disputadas islas Spratly, que tuvo lugar durante una misión filipina para reabastecer a sus soldados estacionados en un buque de guerra varado de la época de la Segunda Guerra Mundial que hace valer las reclamaciones territoriales de Manila sobre el atolón.

El incidente es el último de una serie de enfrentamientos cada vez más tensos en la vía fluvial rica en recursos y de importancia estratégica.

Pero las escenas capturadas en las últimas imágenes marcan un punto de inflexión en las tensiones latentes desde hace mucho tiempo, con China adoptando tácticas nuevas y mucho más abiertamente agresivas que, según los analistas, parecen calculadas para poner a prueba cómo responderá Filipinas y su principal aliado en Defensa, Estados Unidos.

publicidad

China reclama una "soberanía indiscutible" sobre casi todo el mar de China Meridional y la mayoría de las islas y bancos de arena que contiene, incluidas muchas zonas que se encuentran a cientos de kilómetros del continente. Varios gobiernos, incluido Manila, tienen reclamos que chocan contra esa afirmación.

Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, dijo que no hay precedentes a que las autoridades marítimas de China abordaran un buque de la marina filipina.

"Pueden ser botes de goma, pero eso no cambia el hecho de que son buques de la Armada filipina y, según el derecho internacional, disfrutan de lo que llamamos inmunidad soberana", dijo Koh. "Eso es muy peligroso porque, en todo caso, podría incluso interpretarse como un acto de guerra".

Esta fotografía difundida por el ejército filipino muestra equipos de comunicación y navegación destruidos, incluido un teléfono móvil, en un barco de la marina filipina. (Fuerzas Armadas de Filipinas/AFP/Getty Images)

Barcos "saqueados"

En una conferencia de prensa el miércoles, altos funcionarios militares filipinos dijeron que los oficiales de la Guardia Costera de China "abordaron ilegalmente" los botes de goma filipinos, "saquearon" siete rifles desmontados almacenados en cajas de armas, "destruyeron" motores fuera de borda, equipos de comunicación y navegación y se llevaron teléfonos móviles del personal filipino.

"Perforaron deliberadamente nuestros botes de goma con cuchillos y otras herramientas puntiagudas", dijo Alfonso Torres Jr., comandante del Comando Occidental de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP).

Un militar de la Armada de Filipinas que iba en el bote de goma perdió el pulgar derecho cuando la Guardia Costera china lo embistió, dijo Torres.

La Guardia Costera de China también utilizó gases lacrimógenos, luces estroboscópicas "cegadoras" y hizo sonar sirenas continuamente, dijo la AFP.

"Sólo los piratas hacen esto. Sólo los piratas abordan, roban y destruyen barcos, equipos y pertenencias", dijo en un comunicado el general Romeo Brawner Jr, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas.

"El personal de la Guardia Costera china tenía armas blancas y nuestro personal luchó con las manos desnudas. Eso es lo importante. Nos superaban en número y sus armas eran inesperadas, pero nuestro personal luchó con todo lo que tenía", añadió Brawner.

En una sesión informativa periódica con periodistas este jueves, se pidió un comentario al Ministerio de Relaciones Exteriores de China sobre las acusaciones de Filipinas.

El portavoz Lin Jian no abordó esas acusaciones y, en cambio, reafirmó los reclamos de Beijing sobre el Segundo Thomas Shoal, conocido como Ren'ai Jiao en China.

"La operación filipina no fue para suministros humanitarios en absoluto. Los barcos filipinos transportaban no sólo materiales de construcción sino también armas de contrabando. También chocaron intencionalmente contra embarcaciones chinas, salpicaron agua y arrojaron cosas al personal policial chino", dijo Lin. "Estas acciones evidentemente han agravado las tensiones en el mar y amenazado gravemente la seguridad del personal y los barcos chinos".

Tratado de defensa mutua

Lo que sucede en el mar de China Meridional tiene profundas implicancias para Estados Unidos, que tiene un tratado de defensa mutua con Filipinas que data de décadas atrás.

El incidente de esta semana marca el primer enfrentamiento entre los dos países desde que el sábado entró en vigor una nueva ley en China que autoriza a su guardia costera a incautar barcos extranjeros y detener a tripulaciones sospechosas de intrusión durante hasta 60 días sin juicio.

También se produce pocas semanas después de que el presidente de Filipinas, Ferdinand "Bongbong" Marcos Jr., advirtiera que la muerte de cualquier ciudadano filipino a manos de otro país en la vía fluvial sería "muy parecido" a un acto de guerra.

Marcos ha buscado establecer vínculos más estrechos con Estados Unidos, que ha insistido con el "compromiso férreo" de Washington con el tratado de defensa mutua de 1951 entre Estados Unidos y Filipinas que estipula que ambas partes se defenderían mutuamente si cualquiera de ellas fuera atacada por un tercero.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo el lunes que "Estados Unidos apoya a su aliado Filipinas y condena la escalada y las acciones irresponsables" de China.

En una llamada telefónica el miércoles con su homólogo filipino, Enrique A. Manalo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que las acciones de China “socavan la paz y la estabilidad regionales y subrayó los compromisos férreos de Estados Unidos con Filipinas en virtud de nuestro Tratado de Defensa Mutua”.

Derek Grossman, analista senior de defensa de RAND Corporation, un grupo de expertos basados en Estados Unidos, dijo que las imágenes publicadas por Filipinas "muestran claramente un ataque chino a los activos militares filipinos", que según el pacto de defensa de Washington y Manila desencadenaría el compromiso de defensa mutua.

"Sin embargo, en términos prácticos, Filipinas tendría que iniciar un movimiento para activarlo antes de que Estados Unidos intervenga militarmente", dijo.

En 2016, un tribunal internacional de La Haya falló a favor de los reclamos de Filipinas en una disputa marítima histórica, y concluyó que China no tiene base legal para hacer valer derechos históricos sobre la mayor parte del mar de China Meridional.

Pero Beijing ha ignorado el fallo. En cambio, ha impulsado cada vez más sus reclamos territoriales marítimos, con barcos de la Guardia Costera de China –reforzados por barcos de la milicia– involucrados en múltiples enfrentamientos durante el año pasado que dañaron barcos filipinos y con marineros filipinos resultaron heridos por cañones de agua.

"Moderación" filipina

La decisión de la Guardia Costera de China de utilizar armas blancas en el último enfrentamiento en el mar de China Meridional ha sido comparada con los enfrentamientos entre China e India en su disputada frontera en el Himalaya, donde los soldados de ambos lados han luchado ferozmente con palos, piedras y sus manos.

El personal filipino a bordo de los botes neumáticos son fuerzas de élite provenientes del Grupo de Operaciones Especiales de la Armada, dijo Koh.

"Están entrenados en combate. No tomaron represalias contra los chinos porque simplemente están ejerciendo moderación", dijo. "Probablemente hayan recibido instrucciones directamente desde arriba de que, bajo cualquier circunstancia, no deben contraatacar a los chinos y agravar la situación".

Las imágenes publicadas por el ejército filipino también mostraron otro hecho sorprendente: que el enfrentamiento tuvo lugar justo al lado del BRP Sierra Madre, una oxidada lancha de desembarco de la Armada filipina construida en Estados Unidos que encalló deliberadamente en 1999, con una bandera nacional izada a bordo, para hacer valer los reclamos territoriales de Manila sobre Second Thomas Shoal.

Esto es lo más cerca que ha estado la Guardia Costera de China del BRP Sierra Madre, señaló Koh.

"Bajo las reglas normales de enfrentamiento, la guarnición habría disparado tiros de advertencia", dijo. "El hecho de que este incidente no haya escalado más se debe a que Filipinas ejerció la máxima moderación. Es simple".

China, dijo Koh, estaba tratando de poner a prueba tanto a Manila como a Washington "para descubrir exactamente dónde está la línea roja".

"Querían ver hasta qué punto Estados Unidos está dispuesto a comprometerse con la seguridad de los filipinos. Y, por supuesto, no creo que Beijing sea tan tonto como para no haber considerado la posibilidad de que todas estas acciones agravaran la situación, pero creo que fue un riesgo que, al final, decidieron correr".

Esta historia se ha actualizado con novedades adicionales. Manveena Suri de CNN contribuyó con el reportaje.