CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Costa Rica

Honduras y Costa Rica buscan reactivar el Sistema de la Integración Centroamericana

Por Djenane Villanueva

(CNN Español) -- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, acordaron este jueves impulsar la reactivación del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Luego de más de dos horas de reunión en la Casa Presidencial costarricense, ubicada en San José, los mandatarios dijeron que ante amenazas como el cambio climático y la inseguridad, es necesario reactivar el mecanismo regional que desde noviembre de 2023 tiene la Secretaría General vacante.

Castro dijo que los objetivos de su visita a Costa Rica son lograr acuerdos bilaterales, pero también impulsar el SICA como instrumento que permita la unión de los países miembros para enfrentar de forma conjunta los desafíos en la región. “Hemos decidido en esta reunión con el presidente Rodrigo Chaves convocar a nuestro homólogos de Centroamérica para reactivar nuevamente el SICA. Las expectativas que traía de esta reunión se han llenado y espero, presidente, recibirlo en Honduras como he sido recibida en su país”, dijo la presidenta hondureña.

Durante su discurso, Chaves señaló que lo que ocurre en un país de la región, afecta a otros y destacó la importancia de la cooperación. “Si no trabajamos juntos, el destino no necesariamente va a ser tan próspero”, aseguró.

El mandatario costarricense agregó que acoge y apoya la convocatoria de Castro para que los presidentes que conforman el organismo se reúnan y dijo que pronto se darán detalles. “Cuente conmigo, yo la apoyo, yo iré (…) Cuente con el apoyo de Costa Rica para este propósito”, enfatizó Chaves.

Hasta noviembre de 2023, el nicaragüense Werner Vargas se desempeñó como secretario general del SICA para cubrir el período 2022-2026, propuesto por el régimen de Daniel Ortega. Desde su renuncia el puesto permanece vacante.

publicidad

Honduras está por culminar la presidencia pro tempore del organismo que inició en enero. El turno le sigue a Nicaragua y luego a Costa Rica, según dijo Chaves este jueves.

El país que ejerce la presidencia pro tempore tiene la función de articular el trabajo de los gobiernos, los órganos e instituciones del Sistema, para garantizar el desarrollo continuo de la agenda de la integración regional, según la página del SICA.

El SICA se estableció en diciembre de 1991 y entró en funcionamiento en febrero de 1993. En la actualidad, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana son los Estados miembros de pleno derecho.