CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Venezuela

Denuncian la detención de un alcalde opositor en Venezuela

Por Manuel Cobela

(CNN Español) --  El opositor venezolano Yonnhy Liscano, alcalde del municipio Ayacucho del andino estado Táchira, fue detenido este jueves, informó en X José Guerra, dirigente del partido Primero Justicia.

"Detenido hoy 20 de junio en la madrugada el alcalde del municipio Ayacucho (Colón) estado Táchira. Se pronunció a favor de Edmundo González [candidato presidencial por la opositora Plataforma Unitaria]", escribió Guerra.

CNN intenta contactar a la Fiscalía General de Venezuela para conocer más sobre la situación de Liscano y de qué se le acusa, sin respuesta hasta el momento.

La información se conoce luego de que 10 alcaldes de dos estados fueran inhabilitados para ejercer cargos públicos, de acuerdo con el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Este elector (a) presenta una prohibición para ejercer cargos o función pública de acuerdo con lo establecido en la normativa constitucional y legal vigente", se lee cuando se introduce el número de cédula de cada uno de los alcaldes, sin ofrecer detalles.

publicidad

CNN solicitó al CNE más información sobre estas inhabilitaciones. También se ha intentado establecer comunicación con la Contraloría General para conocer la razón de las inhabilitaciones, pero tampoco ha habido respuesta.

Nicolás Maduro y Edmundo González

La Plataforma Unitaria, en su comunicado, asegura que los inhabilitados son ocho alcaldes de Trujillo y otros dos de Nueva Esparta. Varios de los alcaldes lo denunciaron en X.

En Trujillo son Heriberto Tapia (municipio Motatán), José Leocadio Carrillo (municipio Urdaneta), Dilcia Rojas (municipio Campo Elías), Keiver Peña (municipio Sucre), Cervando Godoy (municipio Márquez Cañizales), Wilmer Delgado (municipio Monte Carmelo), Yohanthi Domínguez (municipio Carache) y Francisco Aguilar (municipio Andrés Bello).

Los dos alcaldes inhabilitados del estado Nueva Esparta, en el norte del país, son Iraima Vásquez (municipio Tubores, en la isla de Margarita) y José María Fermín (municipio Villalba, en la isla de Coche).

No son todos del mismo partido, pero todos se enteraron de la medida en su contra luego de apoyar públicamente la candidatura presidencial del opositor Edmundo González.

La Plataforma Unitaria se solidarizó con los alcaldes a través de un comunicado en el que acusa al presidente Nicolás Maduro de usar "la inconstitucional figura de las inhabilitaciones administrativas como una forma de castigar a dirigentes políticos y autoridades electas".

CNN solicitó un comentario sobre este asunto al Gobierno de Venezuela.

Los dos alcaldes de Nueva Esparta inhabilitados participaron en los recorridos que la dirigente opositora María Corina Machado realizó en ese estado el pasado fin de semana. Los ocho alcaldes de Trujillo inhabilitados se reunieron el mes pasado en Caracas con González para ofrecerle su respaldo como candidato presidencial de la coalición mayoritaria de la oposición para las elecciones del 28 de julio.

El abanderado opositor expresó su rechazo a las inhabilitaciones y se solidarizó con los alcaldes. “Nuestro respaldo a los 10 alcaldes de Trujillo y Nueva Esparta injustamente inhabilitados por apoyar nuestra candidatura. La creciente persecución confirma que Venezuela ha decidido cambiar y lo expresará con determinación este 28 de julio”, escribió en X.