CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Inmigración

Inmigración

Las detenciones de migrantes disminuyeron un 25% desde que Biden anunció restricciones al asilo, según nuevas cifras de la CBP

Por Sam Simpson

(CNN) -- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó el jueves nuevas estadísticas mensuales que muestran que el número de personas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos disminuyó drásticamente.

Las detenciones entre puertos de entrada disminuyeron un 25% desde que la Casa Blanca anunció el 4 de junio las controvertidas restricciones al asilo, que desembocaron en acciones legales por parte de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y recibieron una rápida condena de los progresistas.

Según la CBP, los encuentros entre puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste descendieron a 117.900 en mayo, un 9% menos que en abril.

Los datos preliminares sugieren que las políticas de Biden están mitigando potencialmente los cruces ilegales, dando al presidente algunas noticias favorables en el área de inmigración, tema que sigue dominando la cobertura de los medios de comunicación antes de su debate con el expresidente Trump.

"CBP continúa realizando fuertes esfuerzos para aplicar la ley contra las organizaciones criminales transnacionales en nuestras fronteras y más allá", dijo el comisionado interino de CBP Troy A. Miller en un comunicado.

"Nuestros esfuerzos de aplicación de la ley continúan reduciendo los encuentros en la frontera suroeste. Pero el hecho es que nuestro sistema de inmigración no cuenta con los recursos necesarios para lo que estamos viendo", añadió Miller.

publicidad
migración biden

En una vista aérea, inmigrantes pasan a través de rollos de alambre de púas en la frontera entre Estados Unidos y México el 13 de marzo de 2024 en El Paso, Texas. (Crédito: John Moore/Getty Images)

En febrero, el Senado alcanzó un acuerdo bipartidista encabezado por el senador republicano James Lankford, que habría cambiado las leyes de asilo y asegurado una mayor financiación para que las agencias investiguen a los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

El acuerdo fracasó finalmente después de que el expresidente Trump y los republicanos de la Cámara de Representantes plantearan objeciones.