CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Medio Oriente

Grupo por los rehenes israelíes en manos de Hamas publica nuevo video del 7 de octubre, mientras crece la ira por entrevista a Netanyahu

Por Christian Edwards

(CNN) -- El grupo que representa a los rehenes israelíes y a sus familias difundió un video que muestra el secuestro de tres israelíes a manos de Hamas el 7 de octubre, poco después de que el grupo condenara la sugerencia del primer ministro Benjamin Netanyahu de que Israel podría llegar a un "acuerdo parcial" con el grupo extremista para liberar a algunos de los rehenes, si bien no a todos.


El video, publicado el lunes por la noche por el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, muestra a Hersh Goldberg-Polin, Or Levy y Eliya Cohen en la parte trasera de una camioneta, siendo conducidos a lo largo de una carretera arbolada en el sur de Israel por combatientes que empuñan armas de asalto. "Aquí están los perros, aquí están", se oye decir a uno de los hombres armados.

A Goldberg-Polin, ciudadano estadounidense-israelí de 23 años, se le ve con la cara ensangrentada y lo que parece ser un hueso que sobresale de su brazo izquierdo, reventado tras el lanzamiento de una granada contra el búnker en el que él y varias personas más se habían escondido de los combatientes de Hamas.

Hamas difundió un video de Goldberg-Polin en abril, la primera prueba de que sobrevivió a la explosión. En el video criticaba al gobierno de Netanyahu, como han hecho otros rehenes israelíes en videos de propaganda de Hamas. Retenido en Gaza durante seis meses en aquel momento, es casi seguro que hablaba bajo presión.

El video se publicó un día después de que Netanyahu, en su primera entrevista personal con los medios de comunicación israelíes desde el 7 de octubre, dijera que estaba dispuesto a llegar a "un acuerdo parcial" con Hamas para la devolución de algunos de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza, una aparente atenuación de uno de los objetivos de guerra de Israel que suscitó un duro reproche del Foro de los Rehenes, que se ha convertido en una potente fuerza política en Israel.

Los comentarios de Netanyahu al Canal 14 de Israel contradecían los objetivos de una propuesta israelí de alto el fuego más amplia presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el mes pasado, que establece condiciones para liberar a todos los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego permanente y la retirada de las fuerzas israelíes.

publicidad

"Estas desgarradoras imágenes son un testimonio condenatorio del abandono de nuestros seres queridos durante 262 días. Hersh, Eliya y Or fueron capturados vivos y deben regresar vivos, hoy. Cada día que pasa pone a los rehenes en mayor peligro y disminuye nuestras posibilidades de traerlos de vuelta sanos y salvos", afirmó el Foro en un comunicado, en el que pedía un acuerdo que trajera de vuelta a casa a todos los rehenes.

Anteriormente, el Foro había declarado, en un aparente ataque a Netanyahu, que "el fin de los combates en Gaza, sin la liberación de los rehenes, es un fracaso nacional sin precedentes y un incumplimiento de los objetivos de la guerra".

El opositor israelí Gadi Eisenkot, que dimitió del gabinete de guerra israelí una semana antes de que Netanyahu lo disolviera, también arremetió contra los comentarios de Netanyahu, afirmando que "hay soldados que están luchando ahora porque tienen objetivos de guerra para devolver a los rehenes".

En una breve declaración emitida después de su entrevista del domingo, la oficina de Netanyahu trató de aclarar sus comentarios, diciendo que "ha dejado claro que no nos iremos de Gaza hasta que devolvamos a nuestros 120 rehenes, vivos y fallecidos".

Tratando de retractarse aún más de sus comentarios explosivos, Netanyahu declaró el lunes ante la Knesset: "Estamos comprometidos con la propuesta israelí que el presidente Biden acogió con satisfacción. Nuestra posición no ha cambiado".

rehenes

Familiares y simpatizantes de rehenes israelíes exigen su liberación en una protesta en Tel Aviv en abril. Crédito: Faiz Abu Rmeleh/Medio Oriente Images/AFP/Getty Images

La publicación del video puede tener por objeto volver a centrar las mentes en el gabinete de Seguridad de Israel, recordando a Netanyahu y a otros altos funcionarios el objetivo inicial de la guerra de devolver a los rehenes, muchos de los cuales permanecen en Gaza casi nueve meses después de su secuestro.

El anuncio se produjo en un momento en que se creía que el número de rehenes muertos había aumentado a 42, tras anunciar el ejército israelí que uno de sus soldados, el sargento mayor Mhamad El Atrash, de 39 años, había muerto el 7 de octubre y que su cuerpo estaba en manos de Hamas. Anteriormente, el 8 de junio, la oficina del primer ministro de Israel dijo que cree que al menos 41 rehenes del ataque del 7 de octubre están muertos, y que sus cuerpos están retenidos en Gaza.

Se cree que al menos cinco rehenes estadounidenses están retenidos con vida y que otros cuatro han muerto.

Goldberg-Polin, Levy y Cohen fueron secuestrados en el festival de música Nova durante la matanza de Hamas, en la que sus combatientes mataron a unas 1.200 personas y tomaron como rehenes a unas 250 más.

Testigos presenciales contaron más tarde a Rachel Goldberg-Polin, madre de Hersh, que hasta 29 personas se habían acurrucado en un refugio fuera del festival antes de que Hamas empezara a lanzar granadas al interior. Ocho personas sobrevivieron escondiéndose bajo los cadáveres, mientras que Goldberg-Polin fue uno de los rehenes tomados. Según el relato de una joven que se encontraba en el búnker, Goldberg-Polin ayudó a lanzar algunas de las granadas antes de que le volaran el brazo izquierdo desde el codo hacia abajo.