CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ecuador

Ecuador establece acuerdo con Suiza para que el país europeo represente sus intereses y brinde atención consular en México

Por Ana María Cañizares, Mauricio Torres

(CNN Español) -- El Gobierno de Ecuador firmó un acuerdo con el Gobierno de Suiza para que el país europeo represente sus intereses diplomáticos y brinde atención consular a sus ciudadanos que están en México, según informó este lunes en un comunicado.

El anuncio ocurre dos meses y medio después de que México rompiera relaciones con Ecuador, luego de que el 5 de abril la Policía ecuatoriana irrumpiera en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había pedido asilo político ahí.

La Cancillería de Ecuador dijo en la nota de prensa que el acuerdo con Suiza implica que el país europeo “protegerá los intereses diplomáticos de Ecuador en México” y “permitirá mantener la atención consular para los ciudadanos ecuatorianos en territorio mexicano”.

En 2020, en México vivían 3.925 ecuatorianos mayores de tres años, según el Censo de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado ese año —el dato más reciente—. La mayoría de ellos, 1.302, residía en la Ciudad de México.

CNN intenta contactar a la Embajada de Suiza en México para obtener más información sobre cómo se implementarán las acciones pactadas con Ecuador.

publicidad

Este mismo mes, México ya había establecido un acuerdo similar con Suiza. El 15 de junio, la canciller de México, Alicia Bárcena, anunció que firmó con su homólogo suizo, Ignazio Cassis, un instrumento para que el país europeo represente y ejerza las funciones diplomáticas de México en Ecuador.

Cassis se refirió este lunes a la situación en su cuenta de X, antes Twitter, donde compartió una foto suya con Bárcena y con la embajadora de Ecuador en Suiza, Verónica Bustamante, así como un comunicado.