CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Elecciones en Estados Unidos

Elecciones en Estados Unidos

Debate presidencial entre Biden y Trump en CNN: quiénes son los moderadores, duración, reglas y formato

Por CNN Español

(CNN Español) -- El debate de CNN entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, que se lleva a cabo en Atlanta este jueves 27 de junio, marca el primer enfrentamiento en persona de la campaña de 2024 entre ambos aspirantes. Ambos candidatos aceptaron la invitación de la cadena y acordaron aceptar las reglas y el formato del debate, como se describe en cartas enviadas a las campañas por la cadena en mayo.

Algunos aspectos del debate —incluida la ausencia de una audiencia en el estudio— serán distintos a los de debates anteriores. Pero, como en el pasado, los moderadores “utilizarán todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir el tiempo y garantizar una discusión civilizada”, según CNN.

¿Quiénes serán los moderadores del debate?

Jake Tapper y Dana Bash de CNN moderarán el evento.

¿Cuánto dura?

El debate de 90 minutos incluirá dos pausas comerciales, según la cadena, y el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato durante ese tiempo.

¿Cuáles fueron los requisitos?

Biden y Trump serán los únicos candidatos presidenciales que participarán en el debate.

publicidad

Para poder calificar, los candidatos tenían que cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo II, Sección 1 de la Constitución de EE.UU. para ser presidente, además de presentar una declaración formal de candidatura ante la Comisión Federal Electoral.

Según los parámetros establecidos por CNN en mayo, todos los participantes debían aparecer en un número suficiente de papeletas estatales para alcanzar el umbral de 270 votos electorales para ganar la presidencia y obtener al menos el 15% en cuatro encuestas nacionales separadas de votantes registrados o probables que cumplan con los estándares de CNN para la presentación de informes.

Las encuestas que cumplen con estos estándares son las comisionadas por CNN, ABC News, CBS News, Fox News, Marquette University Law School, Monmouth University, NBC News, The New York Times/Siena College, NPR/PBS News Hour/Marist College, Quinnipiac University, The Wall Street Journal y The Washington Post.

Biden y Trump fueron los únicos candidatos que cumplieron con esos requisitos.

Robert F. Kennedy Jr. obtuvo al menos el 15% en tres encuestas de clasificación hasta el momento y actualmente está en las boletas electorales en seis estados, lo que lo hace actualmente elegible para solo 89 votos en el Colegio Electoral.

Biden y Trump también acordaron participar en otro debate organizado por ABC el próximo 10 de septiembre.

¿Cuáles son las reglas del debate?

Según CNN, el debate incluirá dos pausas comerciales y el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato durante ese tiempo.

Ambos candidatos acordaron aparecer en un podio uniforme, y sus posiciones en el podio se determinarán lanzando una moneda al aire.

Los micrófonos se silenciarán durante todo el debate, excepto para el candidato que tenga el turno de hablar.

No se permitirán accesorios ni notas preescritas en el escenario, aunque se proporcionará a los candidatos un bolígrafo, un bloc de notas y una botella de agua.

El evento no contará con audiencia en el estudio.

Sigue el debate en directo por cnne.com y youtube.com/cnnee y el minuto a minuto con lo más destacado, verificación de datos y las declaraciones más relevantes.