CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

Quién es Raquel Buenrostro, futura secretaria de la Función Pública de México

Por CNN Español

(CNN Español) -- Raquel Buenrostro Sánchez, actual secretaria de Economía de México, será la secretaria de la Función Pública en el gabinete que acompañará la presidencia de Claudia Sheinbaum a partir del primero de octubre.

Quién es Raquel Buenrostro

Buenrostro Sánchez tiene un perfil ya conocido en el actual Gobierno.

Desde diciembre de 2018, cuando comenzó el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, Buenrostro se desempeñó como encargada de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Un año después, en diciembre de 2019 y tras la designación de Margarita Ríos-Farjat como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente López Obrador nombró a Buenrostro directora general del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Buenrostro asumió el cargo el 15 de enero de 2020, luego de que su puesto fuera ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

publicidad

Fue directora general del SAT hasta el 7 de octubre de 2022, día en que López Obrador la anunció como nueva secretaria de Economía, cargo que ocupa hasta la fecha.

Reacciones por el nombramiento de Buenrostro en Economía 4:36

Pero la experiencia en la administración pública de la futura integrante del gabinete de Claudia Sheinbaum abarca unos 25 años. Durante ese lapso, Buenrostro ha ocupado, entre otros, los siguientes puestos:

  • Directora general adjunta de Control Presupuestario en la SHCP
  • Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex)
  • Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México

En cuanto a sus estudios, Raquel Buenrostro tiene los siguientes grados:

  • Maestría en Economía por El Colegio de México. Se tituló con el trabajo de investigación "Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central".
  • Licenciatura en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo la medalla Gabino Barreda por excelencia académica. Se tituló con la tesis "Acerca del teorema de Miller-Teply".