CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

¿Se puede frenar la industria automotriz por la falta de dólares?

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Raúl Amil, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), habló con CNN Radio sobre la falta de dólares que tiene Argentina para importar insumos correspondientes al sector automotor.

“Es una situación bastante compleja porque tenemos unas 50 empresas que a fines de junio se quedan sin dólares para poder importar insumos, dentro de ese grupo hay unas 20 empresas que se quedan sin ese cupo de dólares a fin de mes y pueden tener un párate”, señaló en Al Fin y Al Cabo.

Amil, manifestó que si la situación se profundiza “no queda otra que frenar la producción porque se necesitan alrededor de un 60% de autopartes importadas”.

Del lado del Gobierno, sostuvo que no tuvieron respuesta ni solución para este problema: “Venimos hablando con las autoridades del Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo pero los tiempos se están acabando”.

“Hay un montón de gente que vive alrededor de la industria automotriz, 80 mil serían los afectados directos y unos 300 mil en total”, remarcó.

Respecto a las restricciones para importar y la solución para este problema, expresó: “Las mismas restricciones que hay para importar insumos de producción hay para importar autopartes que van al mercado de reposición”. Y pidió: “Necesitamos que aparezcan los dólares para producir y que se les amplíe el cupo a las empresas. El aumento solo fue de un 5%.”

Por último, explicó que la guerra y la inflación mundial hizo subir muchos commodities que se aplican en la industria automotriz.