CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Fuegos artificiales amigables: cuáles son y cómo utilizarlos

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Ezequiel Asquinasi, Relaciones Públicas de la Cámara de Fuegos Artificiales, habló este viernes con CNN Radio sobre los fuegos artificiales amigables para utilizar en navidad y año nuevo.

“Los fuegos artificiales amigables, son productos que tienen bajo impacto sonoro, autorizados por la ANMAT, utilizados correctamente y siempre manipulados por mayores de 16 años. Que sea amigable es responsabilidad tanto de la fabricación como de su uso responsable”, explicó en Al Fin y Al Cabo de Adrián Puente.

Asquinasi, sostuvo que los fuegos artificiales de bajo impacto sonoro, generalmente “son fuegos lumínicos, aunque lo lumínico siempre tiene algún sonido. Hay que pedirle al comerciante que te venda productos de bajo impacto sonoro y evitar las bombas de estruendo o los morteros de alto calibre”.

“Un 80% de los fuegos artificiales que se utilizan y venden en el país, son amigables. Hay una especie de una nueva tradición instalada, ya van tres años de campañas para este uso”, remarcó.

En esta línea, precisó que “la clave para su utilización correcta, es seguir las instrucciones que aparecen en las etiquetas. Por ejemplo, las mechas no pueden tardar menos de tres segundos y no más de seis para que no genere la duda de si está prendido”.

Por último, manifestó: “Queremos que se terminen los fuegos artificiales de alto impacto sonoro y hacia eso estamos avanzando”.