CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Críticas desde CRA y la Sociedad Rural al nuevo Dólar Agro

Por CNN Radio Argentina, Martín Melo

(CNN Radio Argentina) – El presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, criticaron en CNN Radio la postura del gobierno nacional con el agro y las nuevas medidas implementadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa.

"Son parches que tienen un fin recaudatorio, no soluciona los problemas estructurales, desvirtúa todos los mercados y afecta en forma negativa a toda la cadena de producción", sentenció Chemes en CNN Campo, con Martín Melo, en relación al nuevo Dólar Agro. Y reprobó que, "después de tanta protesta y queja", hayan productores que accedan a la medida.

En la misma sintonía se expresó Pino: "Lo venimos marcando desde las cuatro entidades, son medidas coyunturales que solo benefician a un jugador, que es el Estado. Esto está lejos de ser una solución". Y agregó que no se escuchan a las economías regionales".

Tanto desde CRA como desde la SRA confirmaron que no tuvieron ningún tipo de convocatoria "ni ningún indicio de nada"  desde el gobierno.

Futuro

De cara a las post elecciones, Chemes puntualizó en que habrá que poner énfasis en los próximos gobernantes que llevarán los destinos del país. "El sistema productivo deberá ponerse en marcha nuevamente y definitivamente, desde las entidades y junto a los gobernantes, hay que concientizar sobre generar un ambiente de confianza sobre estas medidas. Acá hay un problema de credibilidad", sumó

En tanto que Pino habló de "gestionar con mucha confianza en las entidades y en los productores". Y advirtió que estamos viviendo "momentos sensibles" en el país, que invitan a tener cautela.

Por último, ambos dirigentes descartaron de momento realizar una movilización a modo de protesta. "No encuentro un eco fuerte de las confederaciones, la gente no tiene ganas de movilizarse y no le encuentra mucha respuesta a esto", comentó Chemes. Sin embargo, afirmó que se está generando una propuesta para realizar una acción que incluya un documento y plena comunicación con los medios.

Por su parte, Pino abogó: "Tenemos que hacer es actuar en el Congreso Nacional, mantener con el Ejecutivo los reclamos que venimos haciendo hace tiempo y no claudicar en eso. Hay que armar un documento fuerte y dar vueltas por los pasillos del Congreso para hablar con los funcionarios y ver cómo salimos adelante porque de esta manera no se puede seguir".