CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

La polémica por el nombramiento a cinco años de la ex jueza Ana María Figueroa

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal


(CNN Radio Argentina) – El abogado constitucionalista, Félix Lonigro, habló en CNN Radio, en relación al nuevo nombramiento por cinco años hacia la ex jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa: "Es un acuerdo extemporáneo, nulo y anticonstitucional".

Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Lonigro observó que no hay un "conflicto de poderes" y que, a pesar del pliego aprobado desde el Senado, Figueroa "es y seguirá siendo ex jueza".

"Se tendrá en cuenta la actitud del Consejo de la Magistratura porque, si el consejo decide poner este conocimiento en la Corte, la Corte va a decidir que este acuerdo es nulo y no tiene la posibilidad de renovar su cargo porque ya cesó en sus funciones en base a los términos constitucionales", explicó el abogado.

En este sentido, remarcó que esta iniciativa está ligada "a la gravedad que significa el kirchnerismo y el hecho de que quieran embestir todo el tiempo contra las instituciones". Y adelantó que la problemática se resuelve "con dos líneas" de la Corte Suprema de Justicia.

Además calificó que los antecedentes que se invocan como anteriores, no son comparables porque aquellos casos justamente no fueron puestos en consideración y conocimiento del organismo máximo de justicia. Y sumó: "Los jueces solo hablan cuando llegan casos concretos a su consideración y a través de sentencias. Si hubiera llegado a la Corte, probablemente esos jueces no hubieran validado los acuerdos hechos".

A contrapunto, Lonigro estableció que hay conflictos más graves que el oficialismo lleva contra la Corte, como el juicio político: "Es poner en el pelotón de fusilamiento a todo un cuerpo. Es una actitud adolescente y patoteril de un sector rebelde y que lleva en el ADN embestir permanentemente contra el Poder Judicial".

Desde adentro

Quien también se refirió al caso desde CNN Radio fue Jimena de la Torre, miembro del Consejo de la Magistratura: "Lo de ayer jurídicamente no tiene efectos".

La magistrada clarificó: "Tenemos una norma, que está en la Constitución Nacional, tenemos normativas del Ministerio de Justicia y de la Magistratura y además hay una acordada de la Corte en este tema puntual. En donde su rol de superintendencia despejó cualquier duda y que la jueza Figueoa dejó de ser jueza el día que cumplió 75 años".

"Lo de ayer fue un pedido de prórroga, cuando el vínculo laboral ya se había cortado; y para reestablecer un vínculo laboral de una ex jueza jubilada, debería volver a concursar y eso tampoco sucedió", añadio de la Torre. Y tildó a la iniciativa del oficialismo como "un hecho delictual".

Es por eso que confirmó que desde el Consejo de la Magistratura hay un trámite ya iniciado para cubrir esa vacante: "Como consejeros debemos seguir con la cobertura de esa vacante y avanzar hasta cubrirlo con alguien que haya cumplido todos los pasos procesales al nombramiento de un nuevo juez".

"El nivel de desesperación es tal y hay que entender el fin último, que es que a Cristina Fernández de Kirchner le interesa mantener vivo el relato", puntualizó.

En este punto recordó que, al momento de que Figueroa cese en su mandato, la Cámara de Casación dictó dos fallos "de suma trascendencia", como lo son la reapertura de la causa AMIA y la anulación del sobreseimiento de la vicepresidenta y de su hijo, Máximo Kirchner, en la causa Hotesur-Los Sauces. Y manifestó: "La Cámara pidió que se lleve adelante el juicio oral para que la sociedad pueda ver los hechos que se alegan en esa causa hasta dictar una sentencia".

Y criticó la postura desde la defensa de la ex presidenta: "Su abogado defensor dijo que esa sentencia de Casación son nulas porque faltaba el voto de Figueroa. Si ellos no lograban este atropello contra nuestras instituciones, no iba a poder sostener este argumento de nulidad. Ella necesita postergar en el tiempo Hotesur y Los Sauces porque no quiere que la sociedad vea la maniobra de evasión más grande llevada a cabo por un Presidente de la Nación".

Por último, de la Torre se refirió a la posibilidad de que Figueroa se presente para ocupar su anterior despacho. "Si un ciudadano se presenta en un despacho de Comodoro Py y pretende sentarse, no lo van a dejar y algo similar debería suceder mañana. El Consejo de la Magistratura no puede desconocer la Constitución y lo dicho por la Corte Suprema. Si desoímos esto, estaríamos en un delito penal".