CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Tiscornia, economista: “La tarea que va a tener por delante el próximo gobierno es compleja”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Camilo Tiscornia, economista y director de CyT Asesores Económicos, habló este jueves con CNN Radio sobre la situación económica del país previo al balotaje del 19 de noviembre.

En Regreso CNN, el economista sostuvo que “independientemente de quién gane las elecciones, la tarea que va a tener por delante el próximo gobierno es compleja y la necesidad de un ajuste es imperiosa”.

Tiscornia precisó que según el relevamiento de CyT, el mes de octubre cerró con una inflación del 9,6%.

“Si el gobierno logra mantener el tipo de cambio oficial en 350 pesos, ese tipo de cambio ajustado por inflación va a ser más bajo del que hubo en 2001. Esto indica el gravísimo atraso cambiario que está quedando de este gobierno”, señaló.

Para el economista, “todos estamos esperando un ajuste, pero ya se está dando un ajuste a una política económica completamente equivocada que provoca una cantidad enorme de desequilibrios macroeconómicos”.

Hay inflación reprimida y debería ser más alta de la que tenemos

“La consecuencia de eso es lo que estamos viviendo hoy en día. Una brecha altísima del tipo de cambio, una inflación desbocada, activada económica en caída, controles y trabas de todo tipo y desabastecimiento. Esto es el ajuste a una mala política macroeconómica”, explicó.

Según indicó Tiscornia, “estamos viendo la consecuencia de una política fiscal y monetaria irresponsable. Se está pensado que después de las elecciones habrá un cambio de rumbo para tratar de corregir un poco la dinámica que nos llevó hasta acá”.

En este contexto, el economista comentó que “para bajar la inflación hay que cortar la cadena de déficit fiscal. La inflación que tenemos y que es alta, la tenemos a pesar de que el gobierno va conteniendo y pisando distintos precios para que no sea más alta. Hay inflación reprimida y debería ser más alta de la que tenemos”

“Para bajar la inflación, primero hay que aumentarla y sincerar todo lo que está pisado hasta ahora”, concluyó.