CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Carlos Fara: “Milei hizo un mensaje conciliador y de apertura”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Carlos Fara, analista político, dialogó este lunes con CNN Radio sobre la situación política y económica del gobierno de Javier Milei. También, se refirió al acto que realizó el presidente este 25 de mayo en Córdoba.

En Regreso CNN con Mariana Arias, el analista habló sobre el discurso de Javier Milei en Córdoba y dijo: “Es un presidente que después del fracaso de la Ley Ómnibus y del DNU, tomó nota que es el presidente políticamente más débil desde 1983 y que necesita bajar el volumen en algunas cuestiones para no generar enfrentamientos innecesarios y poder avanzar con las reformas”.

“En varias oportunidades ha bajado el nivel de confrontación innecesario. El sábado hizo un mensaje conciliador y de apertura que en términos políticos es más útil que la confrontación”, expresó.

Fara destacó la necesidad de que se apruebe la Ley de Bases para que arranque la economía. “La ley tiene una serie de contenidos que pueden favorecer un clima de negocios, pero el punto más importante es la desconfianza que pueden tener los mercados de que si no saca está ley, se le va a dificultar mucho hacia adelante”.

“Milei necesita sacar la Ley de Bases si o si para darle una señal en general a la política”, remarcó.

Para el especialista, “el gobierno está en una trampa porque necesita de la ley y el impuesto a las Ganancias para poder equilibrar cuentas sin tener que forzar más el ajuste. Y por el otro lado, en Casa Rosada hay un exceso de confianza de que la gente banca porque eso siempre tiene un límite”.

“La gente el esfuerzo lo puede hacer, pero si no hay recuperación económica va a ser muy difícil”, precisó Fara.

Respecto al índice de confianza en el gobierno, el analista indicó que “sigue siendo positivo porque no hay nadie de la posición que tengan un plan diferente al de Milei. No hay otra alternativa”.

Finalmente se refirió al conflicto con España y manifestó que “es delicado porque España es un socio del FMI, es miembro de la Unión Europea y es el segundo inversor en Argentina. Después de este conflicto hubo inversiones que se estaban acercando a Argentina y quedaron frenadas. Estas actitudes de política exterior son contraproducentes”.