CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Según una encuesta de la UdeSA, el 48% aprueba al gobierno de Javier Milei

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Diego Reynoso, politólogo, investigador del CONICET y Director de la Encuesta de la Universidad de San Andrés (UdeSA), habló este miércoles con CNN Radio sobre la encuesta de satisfacción política y opinión pública que realizó la UdeSA entre el 17 y 23 de mayo.

En Regreso CNN con Federico Seeber y Mariana Arias, el politólogo sostuvo que los datos reflejan un aumento en la satisfacción general de la población, aunque también indican una leve caída en la aprobación del presidente Javier Milei.

"La encuesta revela que un 41% de los encuestados afirma estar algo o muy satisfecho con la marcha general de las cosas en el país", detalló.

Sin embargo, la aprobación del presidente Milei muestra una tendencia a la baja. "La aprobación del presidente está amesetada. En marzo tuvo un 51% y ahora tuvo una caída al 48%", explicó Reynoso. Este es un cambio significativo, ya que por primera vez la desaprobación (50%) supera a la aprobación (48%).

Los sentimientos predominantes entre aquellos que aprueban la gestión de Milei incluyen esperanza, confianza e incertidumbre. En contraste, quienes desaprueban su gestión expresan sentimientos de rechazo, bronca o asco.

Entre las palabras claves que aprueban o desaprueban al presidente, la palabra 'loco' se encuentra en las dos nubes de palabras: "Es lo que proyecta el presidente, es disruptivo y explota ese perfil de loco", agregó Reynoso, destacando la percepción dual de la figura del presidente.

La encuesta también menciona a las figuras más conocidas y destacadas dentro del entorno político actual. Patricia Bullrich, Karina Milei, Luis Caputo y Manuel Adorni son los nombres que resuenan más entre la ciudadanía y son los que están al frente de la recepción pública.