CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Las recomendaciones de cine y series de Catalina Dlugi, en CNN Radio

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – La reconocida periodista y columnista de CNN Radio Argentina, Catalina Dlugi, realizó este jueves 20 de junio sus recomendaciones de cine, series y teatro.

Estrenos

La conversión: "Es de Marco Bellocchio, una leyenda del cine italiano. Allí cuenta un hecho de 1857, que es el caso de Edgardo Mortara. Es una familia judía con muchos chicos, que un día viene la policía a su casa en Bologna a informarles que su hijo, Edgardo, fue bautizado en secreto y por lo tanto tienen que llevárselo a un seminario de conversos. Es una alegoría del abuso del poder, que mezcla lo judicial con lo íntimo, la desesperación y con la religión. Además es una obra operística con una música ampulosa".

Mi villano favorito 4: "Toda la atención está puesta en esta película, especialmente porque se armó una especie de fantasía para ver si Intensamente 2 o Mi Villano Favorito va a ganar en cantidad de espectadores y recaudación, pero creo que ganará Intensamente y me parece mejor película. Mi villano favorito 4 no es la mejor película de toda la franquicia. El nivel es bueno, pero no tiene la excelencia del comienzo. Es una trama llena de giros que no se aprovechan, tiene un villano interesante, es entretenida y rápida; pero hay mil ideas que se quedaron en el camino".

Marzo: "Es una película argentina dirigida por Ezequiel Tronconi y se puede ver en el Cine Gaumont. Trata de un fin de semana largo de un grupo de gente joven que están en ese momento donde tienen que tomar decisiones que influirán en el resto de su vida, que tiene que ver con los amores, la preferencia sexual y emigrar o no a la ciudad. Esta muy bien hecha porque Tronconi trabaja con un grupo de alumnos de teatro, que hacen una entrega absolutamente única".

Plataformas

Tour de Francia: En el corazón del pelotón (Netflix): "Es un mundo impresionante, son varios capítulos y es como una serie de suspenso".

Ni una más (Netflix): "Es una serie española. El primer capítulo tiene que ver con la ideología y las chicas del secundario, con una alumna que denuncia a un profesor por un abuso. Los dos últimos capítulos son muy buenos, mientras que en el medio hay mucho porno soft".

Godzilla Minus One (Netflix): "Es una de esas películas que podes ver si te gustan las películas de catástrofes y de bichos. Tiene una muy buena producción, en donde la historia gira alrededor de Godzilla".

As Bestas (Netflix): "Es un caso tremendo de un matrimonio que terminará sus días de juventud dorada en un pequeño pueblo, que los empiezan a odiar. Hay un suspenso y una resolución que te pone la piel de gallina".

Maxton Hall (Prime Video): "Es una historia alemana sobre el colegio secundario. Es niños ricos versus una chica que se ganó una beca por primera vez y lo único que quiere hacer es estudiar, pero se ve enredada en una historia de tire y afloje bien hecha. Está muy bien hecha".

En las profundidades del Sena (Netflix): "Es esa historia loquísima de un tiburón en el Sena que se autoreproduce. No tiene mucho apoyo científico, pero hay unos casos. Y también hay casos de peces que, en una crisis de muerte, pueden llegar a autoreproducirse. No la pasas mal con esta película".

A su vez, Dlugi mencionó Expats (Max), Vidas Pasadas (Apple TV) y Los que se quedan (Flow). Además, la periodista mostró un audio del director, Mariano Cohn, en relación a la sentencia por el caso de su hermano y que se conocerá el próximo 28 de junio. Y donde además habló de Robert De Niro, con quien trabajará en una próxima película.