CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Caprarulo: “Todavía no están dadas las condiciones para levantar el cepo”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Claudio Caprarulo, director de Analytica Consultora, dialogó este miércoles con CNN Radio sobre el pedido que le realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Milei para la eliminación del cepo cambiario.

En Regreso CNN con Mariana Arias, el especialista señaló que “el Fondo le pide a Milei lo que le venía pidiendo meses atrás”.

“Ahora hubo un desembolso porque el gobierno cumplió las metas del primer trimestre y el FMI, siempre que hace la revisión del acuerdo, realiza un análisis de la política económica y considera qué se debería modificar”, explicó.

Caprarulo precisó que, en este pedido, “el FMI plantea algunas cuestiones que ya venían de antes, como tener una tasa real positiva. También dice que el ajuste fiscal está bien, pero es necesario repartir mejor ese ajuste y hacer una contención social de eso porque no es sostenible”.

“A su vez, el FMI le dice al gobierno que tiene un tipo de cambio atrasado, que no es sostenible y que hay que empezar a desarmar el cepo”, agregó.

Según el director de Analytica Consultora, la suba de los dólares paralelos siempre tiene muchas causas. El tipo de cambio oficial se viene atrasando y está avanzando muy por debajo de la inflación.

“Todavía no están dadas las condiciones para levantar el cepo y eso fue uno de los grandes aciertos del pragmatismo de Milei cuando asumió. Todavía hay una demanda de dólares contenida que, si se levanta el cepo, puede aparecer”, argumentó.

Por último, Caprarulo indicó que no había ningún indicador que dijera que podíamos tener un rebote en V: “Los próximos meses van a seguir siendo complicados y la única ventaja es si el gobierno sigue manteniendo la inflación controlada. Salir mal del cepo puede generar una nueva aceleración de la inflación”.