CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Mónica Fein: "La Ley Bases es mala y genera abuso de poder"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Mónica Fein, diputada nacional por Hacemos Coalición Federal, dialogó esta mañana en CNN Radio, previo al tratamiento y el debate por la Ley Bases en el Congreso de la Nación: "Rescato el trabajo que se hizo desde Hacemos para pulir aspectos escandalosos que tenían esta ley, pero como socialista voy a votar negativamente la ley por considerar que es una mala ley".

"La Ley Bases es mala y genera abuso de poder", señaló Fein desde La Mañana de CNN, con Nacho Girón. Y sumó: "La mayoría de Hacemos trabajó mucho y acompañará en general la Ley Bases y el paquete fiscal".

"Es el juego democrático, nosotros no creemos que este es el camino y fuimos claros desde un principio. Respeto y entiendo la posición que plantean los distintos sectores, habrá una gran mayoría que acompañará", añadió la diputada.

A su vez destacó el trabajo hecho en el Senado de la Nación, que "mejoró algunas de las cuestiones" que salió en diputados.

Privatizaciones

"Si bien se salvaron gran cantidad de instituciones que corrieron para que estuvieran en un listado de las que no podía eliminar Milei, hay otras que sí están. De hecho, Milei podría cerrar el ANSES y cancelar fondos fiduciarios como la cobertura universal de salud o bosques nativos", advirtió la diputada.

Es por eso que argumentó su postura: "Rescato el esfuerzo de muchos legisladores para evitar esa idea privatizadora absoluta, pero nos parece poco serio discutir un tema de lo público, de qué manera puede entrar el capital privado y cuáles podrían privatizarse en un paquete general".

Y apuntó: "No alcanza para nosotros porque es un concepto privatizador, de abuso de poder y que modifica leyes que se podrían discutir de otra manera. Al margen que le da poder a las petroleras, que buscan desregular el mercado energético. Le damos una atribución inmensa a Milei para lo que se viene adelante sea más esfuerzo y más ajuste para los que menos tienen".

En cuanto a la representación de la ley, observó: "La ley viene a representar el concepto de Milei, que es un topo que viene a destruir el Estado como él dijo, que no cree en lo público y de ahí su visión privatizadora, precarizadora y destructiva de las instituciones".

Paquete Fiscal

Por último, Fein se refirió al Impuesto a las Ganancias: "No estoy en desacuerdo en que pongamos un impuesto a los ingresos más altos, eso existe en el mundo. Pero es desequilibrada porque, mientras viene a proponernos el Impuesto a las Ganancias, que es muy importante ante provincias muy desfinancias por el Ejecutivo Nacional, hay una gran preocupación de las provincias"

Y concluyó, en relación a Bienes Personales: "Mientras discutimos eso, incorporamos Bienes Personales, donde prácticamente a los que más tienen le perdonan hasta 2038 todo lo que acumulen, compren y tienen".