CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

"A seis meses de la asunción de Milei, seguís sin fideos ni tuco"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – El economista, Carlos Melconian, habló esta mañana con CNN Radio sobre la aprobación de la Ley Bases: "Es mejor tener la Ley Bases que no tenerla, Milei tenía que dar la muestra de que sale una ley".

"La Ley Bases no cambia el formato macroeconómico, esto no tiene que ver con una reforma estructural de la Argentina, donde el contenido de la Ley es un antes y un después", afirmó Melconian en La Mañana de CNN, con la conducción de Nacho Girón. 

Y comparó: "¿Cómo mide Milei que su reforma es 5 veces más grande que la de Menem? La Ley Bases es como decir que tenés ganas de comer carne pero entraste en una pizzería".

Régimen monetario, dolarización y fideos con tuco

"Decir que se viene un cambio de régimen monetario es una definición muy amplia", definió Melconian, en relación a los dichos del Presidente de la Nación, Javier Milei, sobre un cambio en el régimen monetario.

Y recordó: "Nosotros también teníamos un cambio de régimen monetario cuando proponíamos la bimonetariedad".

En tanto que el economista rechazó la posibilidad de una dolarización inmediata, pero aclaró que puede haber otro régimen monetario. Y que luego habrá que discutir "si adicionalmente la dolarización le sirve o no a la Argentina".

Por otro lado, Melconian habló de su célebre frase: "Popularicé la frase de los fideos con tuco por la campaña. Seis meses de después de la asunción de Milei, seguís sin fideos ni tuco; y si algún día aparecieran los fideos con tuco, le diría al Presidente que no dolarice".

Cepo cambiario

"El cepo tiene que ser levantado porque es un objetivo de política económica, pero ahora es ilevantable", remarcó el economista. Y descartó la posibilidad de que dicha medida se pueda eliminar de un día para el otro.

Y puntualizó que falta una agenda de futuro para levantarlo: "Tiene que haber un camino para seguir levantando el cepo, con un orden del levantamiento. Si yo libero el cepo con el dólar a $1000, tenés cola para comprar".

Panorama económico y actualidad política

"No sé cuál es el rumbo macroeconómico del gobierno y su contenido de lo que va a hacer todavía no se conoce", criticó. También objetó la posibilidad de una devaluación: "Si tenés que armar un país devaluando en lugar de ganando competitividad, lo único que cosechás son pobres".

Y advirtió: "Hay gente del círculo rojo que no es competitiva in eternum y necesita un país devaluado".

A su vez estableció que Milei no tendrá más superávit fiscal porque la licuacion y la bicicleta de la primera parte es insostenible. Y adelantó que Milei tratará de emitir aunque no tenga superávit fiscal. Y sumó: "Si esto sale bien, Argentina va a ser un país caro a la uruguaya".

Por otro lado, Melconian observó que actualmente hay un período histórico diferente. Y concluyó: "El mosaico del Presidente que lo lleva al poder es diferente, no hay bipartidismo y Milei no tiene un partido atrás".