CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Israel

Israel

Jerusalén, al borde de la violencia en un lugar sagrado clave

Por Andrew Carey, Abeer Salman, Hadas Gold, Michael Schwartz

(CNN) -- Los palestinos y las fuerzas israelíes se enfrentaron en la mezquita de Aqsa y sus alrededores, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, lo que supone un importante aumento de las tensiones en un día tan importante para las tres principales religiones de la ciudad.

Los videos compartidos en las redes sociales mostraban graves disturbios y violencia en la entrada del edificio de la mezquita desde antes del amanecer, con palestinos lanzando piedras y petardos y las fuerzas de seguridad israelíes disparando granadas aturdidoras.

También se produjeron enfrentamientos a primera hora en la entrada de la Puerta de los Leones a la Ciudad Vieja.

A media mañana, la Media Luna Roja palestina dijo que más de 150 personas habían sido trasladadas al hospital con heridas causadas por balas de goma y granadas de aturdimiento, así como heridas sufridas por los golpes de la policía.

Entre los heridos se encontraba un camarógrafo, Rami Khatib, que sufrió una fractura en la mano. Un video muestra cómo los agentes de policía lo golpean y le dan patadas.

publicidad

Anteriormente, la policía hizo público un video de CCTV en el que se veía a hombres enmascarados que aparentemente se preparaban para los enfrentamientos durante la noche, rompiendo piedras y recogiéndolas en cubos negros.

La policía dijo que varios agentes fueron trasladados a los hospitales tras ser golpeados por las piedras.

Tras los enfrentamientos iniciales en el recinto y a las puertas de la mezquita, la policía israelí entró en el edificio en torno a las 9.30 de la mañana, como demuestran numerosos videos en las redes sociales.

Jóvenes palestinos que participaron en una protesta en el recinto de la mezquita de Al Aqsa son detenidos por las fuerzas de seguridad israelíes en la Puerta de los Magrebíes, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 15 de abril de 2022. (Foto de MENAHEM KAHANA/AFP vía Getty Images)

Se podía ver a los fieles tumbados en el suelo, aparentemente retenidos, mientras decenas de policías se situaban junto a ellos.

Otros videos muestran una gran humareda en el interior de la mezquita y el sonido constante de petardos y granadas de aturdimiento.

El accionar de la Policía

La policía israelí dijo que había realizado numerosas detenciones en el interior de la mezquita, pero insistió en que estaba actuando para permitir y apoyar la libertad de culto.

En la entrada de la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja, uno de los principales accesos para los musulmanes que se dirigen a la mezquita de Aqsa, la policía impidió brevemente la entrada a la gente.

Antes, en las entradas al recinto de la mezquita, la policía permitía la entrada a hombres y mujeres mayores, pero impedía que los jóvenes se unieran a ellos.

En un comunicado, la policía israelí dijo que la violencia estalló a las 4 de la mañana hora local de este viernes (9pET del jueves) cuando "decenas de jóvenes palestinos infractores de la ley, algunos de ellos con la cabeza cubierta, comenzaron a marchar alrededor del Monte del Templo, con banderas de Hamás y de la Autoridad Palestina, haciendo estallar fuegos artificiales y lanzando piedras."

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, rindió homenaje a las fuerzas de seguridad, diciendo que habían actuado con sensibilidad y determinación, y añadió: "Los disturbios de esta mañana en el Monte del Templo son inaceptables y van en contra del espíritu de las religiones en las que creemos".

Pero los disturbios también suscitaron duras críticas a la actuación de las fuerzas israelíes, en particular a la decisión de entrar en el edificio de la mezquita con zapatos, lo que es considerado por los musulmanes como una profunda falta de respeto.

Jordania, que tiene un papel especial como custodio de la mezquita de Aqsa, ha condenado lo que describió como el asalto al recinto, calificándolo de "violación flagrante".

Un portavoz de la presidencia de la Autoridad Palestina lo calificó de "acontecimiento peligroso".

La Lista Árabe Unida, uno de los ocho partidos de la coalición de gobierno de Israel, habló de la violación de la santidad de la mezquita.

Crece el temor en Jerusalén

Aunque las tensiones han sido muy elevadas en Israel y Cisjordania en las últimas semanas, tras una serie de ataques e incidentes violentos, Jerusalén en sí ha estado en calma.

Pero el temor a posibles enfrentamientos en la ciudad ha ido creciendo tras los comentarios de extremistas judíos y grupos militantes palestinos.

Hamás acusó a Israel de una serie de provocaciones en Jerusalén, y recientemente ha pedido a los palestinos que defiendan la mezquita "con todos los medios posibles" después de que un grupo extremista judío pidiera un sacrificio de animales en el Monte del Templo para marcar el inicio de la Pascua, que comienza el viernes.

El rabino del Muro de los Lamentos hizo este viernes por la mañana un llamamiento a los líderes musulmanes para que actúen para detener la violencia, además de reiterar su oposición a que se eleve un sacrificio de animales al Monte del Templo.

Mientras los musulmanes celebran el segundo viernes del mes sagrado del Ramadán, y los judíos se preparan para el comienzo de la fiesta de la Pascua, los cristianos de las iglesias occidentales celebran el Viernes Santo. Desde primera hora de la mañana, se podía ver a pequeños grupos dirigiéndose por la Ciudad Vieja hacia la Iglesia del Santo Sepulcro, que los cristianos creen que se encuentra en el lugar donde fue crucificado Jesús.

Pero las escenas de este viernes por la mañana han traído el recuerdo de hace un año, cuando la violencia en Jerusalén fue aprovechada por Hamás, que disparó cohetes contra la ciudad, desencadenando una guerra de 11 días entre los militantes de Gaza y el ejército israelí.