CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Defensa

El secretario de Defensa de EE.UU. recibe informes regulares sobre cualquier posible movimiento del arsenal nuclear de Rusia

Por Barbara Starr, Zachary Cohen

(CNN) -- Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están vigilando constantemente el arsenal nuclear de Rusia mientras continúa la guerra en Ucrania y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, está siendo informado dos o tres veces por semana por el general de más alto rango que supervisa las armas nucleares y las defensas de Estados Unidos, según múltiples funcionarios de Defensa.

EE.UU. no ha visto ningún indicio de que Rusia haya hecho algún movimiento para preparar armas nucleares para su uso durante la guerra, pero dos fuentes familiarizadas con recientes evaluaciones de inteligencia dijeron a CNN que los funcionarios estadounidenses están más preocupados por la amenaza de que Rusia las utilice que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría.

Las fuentes subrayaron, sin embargo, que sigue siendo poco probable que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, utilice algún tipo de arma nuclear y una de las fuentes situó las posibilidades de uso en torno al 1%.

El almirante Charles Richard, jefe del Mando Estratégico de EE.UU., está proporcionando a Austin y a otros altos dirigentes del Pentágono una actualización de operaciones e inteligencia altamente clasificada sobre el estado del arsenal ruso y cualquier movimiento que pueda causar preocupación, según los funcionarios de Defensa. Incluye información de la comunidad de inteligencia que sigue de cerca las declaraciones de Putin y otros altos dirigentes rusos. Los funcionarios hicieron hincapié en que si se produce algún acontecimiento repentino entre las reuniones programadas, Austin y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, serán informados rápidamente antes de poner al día a la Casa Blanca.

lloyd

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin,(Crédito: REUTERS/Sarah Silbiger)

La vigilancia de cualquier posible actividad nuclear ha sido siempre una alta prioridad para el Pentágono, pero la urgencia de los esfuerzos aumentó poco después de que Rusia lanzara su invasión en febrero, cuando Putin puso las fuerzas de disuasión del país, incluidas las armas nucleares de Moscú, en el estado de alerta más alto.

publicidad

"Tomamos nota de lo que dijo el señor Putin en los primeros días de esta invasión. Creo que también es importante añadir que no ha habido más de esa retórica después de esa salva inicial en los primeros días, pero si, mira, a la luz de lo que está sucediendo en Ucrania, y ciertamente a la luz de la retórica temprana, estamos monitoreando activamente todos los días, e incluso hoy, y aún hoy, el secretario se siente cómodo de que tenemos una postura de disuasión estratégica adecuada en su lugar, y no hay necesidad de hacer ningún cambio en ella", dijo este martes el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby.

El martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, rebatió la advertencia del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una entrevista con CNN -la semana pasada–, de que Rusia podría estar preparada para utilizar armas nucleares en Ucrania, subrayando que Rusia se ha opuesto históricamente al uso de tales armas.

Se siguen actualizando planes militares estadounidenses altamente clasificados sobre lo que todo el mundo considera un escenario casi impensable: el uso de un arma nuclear. El Ejército estadounidense "ha planeado todo esto", dijo un alto funcionario de Defensa. "Hay una gama de cosas que Rusia podría hacer. Tenemos todos los escenarios de lo que Putin podría hacer, las implicaciones y el estado de preparación", tanto de las fuerzas rusas como de las estadounidenses, añadieron. El funcionario se negó a dar detalles. Pero los satélites y los aviones estadounidenses están continuamente atentos a las señales de los movimientos rusos. Los activos de inteligencia de ambas partes serían "capaces de ver" si el otro moviera sus armas nucleares, dijo el funcionario.

El Gobierno de Biden ha dicho públicamente en múltiples ocasiones que no ve ninguna razón para cambiar el estado de alerta del arsenal estadounidense. CNN informó anteriormente que los vuelos de reconocimiento de aviones por parte de EE.UU. han aumentado significativamente. La información obtenida en esos vuelos se transmite a la red de mando y control nuclear del Mando Estratégico para que forme parte de la evaluación general de la inteligencia nuclear.

Richard insinuó recientemente en una audiencia de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes que la preparación de EE.UU. para responder a un uso de armas nucleares por parte de Rusia está en su punto más alto.

"En este momento, todo lo que diré en una sesión abierta, es que el mando y control nuclear de la nación está en un estado de defensa y resistencia como nunca se ha visto en su historia", dijo al panel.

Con información de Ellie Kaufman.