CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Análisis

ANÁLISIS | La ira de Putin contra los civiles puede presagiar una nueva fase brutal en la guerra de Rusia en Ucrania

Por análisis de Stephen Collinson

(CNN) -- La última muestra de brutalidad y venganza de Vladimir Putin puede que sea un ataque de furia por la explosión de su emblemático puente de Crimea. Pero sus ataques indiscriminados contra civiles ucranianos también plantean la posibilidad de un nuevo giro brutal en una guerra cruel.

Los misiles rusos dañaron un puente peatonal con piso de cristal en Kyiv, que es un sitio turístico popular, impactaron las intersecciones en la hora pico y se estrellaron cerca de un parque infantil el lunes. Los cortes de energía se produjeron en todo el país, en algunos lugares cortaron el suministro de agua y el transporte, en ataques que recordaron el terror infligido a los civiles en los primeros días de la invasión, pero que en gran medida había disminuido en los últimos meses.

La estrategia de Putin para debilitar a Ucrania, según experto 4:00

Los ataques arrebataron la apariencia de normalidad que los habitantes de la ciudad, que pasaron meses en las primeras fases de la guerra en subterráneos convertidos en refugios antiaéreos, habían logrado devolver a sus vidas y despertaron temores de nuevos bombardeos.

Fue obvio que el mensaje era para que el mundo lo viera. Putin no tiene la intención de ser humillado. No admitirá la derrota. Y está bastante preparado para infligir una carnicería civil y terror indiscriminado en respuesta a su serie de cambios en el campo de batalla.

Pero los objetivos del lunes también tenían poco valor militar y, en todo caso, sirvieron para reflejar la necesidad de Putin de encontrar nuevos objetivos debido a su incapacidad para infligir derrotas a Ucrania en el campo de batalla.

El bombardeo del lunes en las instalaciones eléctricas, en particular, pareció ser un indicio poco sutil de la miseria que el presidente ruso podría infligir cuando llegue el invierno, incluso cuando sus fuerzas se retiren frente a las tropas ucranianas pertrechadas con armas occidentales.

publicidad

Esta posibilidad de que Putin pueda estar anunciando un nuevo giro sangriento en una guerra que ha pasado por múltiples fases estratégicas desde la invasión en febrero pesaba mucho en las mentes de los líderes políticos y militares en Washington el lunes. Su reacción estuvo mezclada con asco porque Putin estaba desatando nuevamente una guerra insensible contra civiles que recordaba los horrores de Europa en el siglo XX.

¿Cómo debería responder EE.UU.?

Los ataques contra civiles, que dejaron al menos 14 personas muertas, también generaron una nueva atención sobre los próximos pasos que deben tomar EE.UU. y sus aliados para responder, después de haber enviado miles de millones de dólares en armas y equipos a Ucrania en una guerra de poder efectiva con Moscú.

¿Cómo afecta a Putin el ataque al puente de Kerch? 2:59

El presidente Joe Biden habló el lunes con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le ofreció sistemas aéreos avanzados que ayudarían a defenderse de los ataques aéreos rusos, pero la Casa Blanca no especificó exactamente qué se podría enviar.

John Kirby, el coordinador de comunicaciones estratégicas en el Consejo de Seguridad Nacional, sugirió que Washington miraba con buenos ojos las solicitudes de Ucrania y que estaba en contacto con el gobierno de Kyiv casi todos los días. “Hacemos lo mejor que podemos en paquetes posteriores para satisfacer esas necesidades”, le dijo a Kate Bolduan de CNN.

Kirby tampoco pudo decir si Putin estaba cambiando definitivamente su estrategia de una guerra perdida en el campo de batalla a una campaña para aplastar la moral civil e infligir daños devastadores en las ciudades e infraestructura de Ucrania, aunque sugirió que era una tendencia que se estaba desarrollando en los últimos días y que ya había estado en construcción.

“Probablemente era algo que habían estado planeando durante bastante tiempo. Ahora bien, eso no quiere decir que la explosión en el puente de Crimea no haya acelerado parte de su planificación”, dijo Kirby.

Un ataque contra civiles sería consistente con el currículum del nuevo general ruso a cargo de la guerra, Sergey Surovikin, quien sirvió en Siria y Chechenia. En ambos lugares, Rusia bombardeó indiscriminadamente zonas civiles y arrasó barrios urbanizados e infraestructuras y está acusada de cometer graves violaciones de derechos humanos.

La lluvia de fuego contra civiles ucranianos el lunes también fue escalofriante, dado que ocurrió después de las últimas amenazas nucleares de Putin y días de debate sobre si podría usar un arma nuclear táctica. Si no lo hace, parece poco probable, dado su desdén hacia el dolor de los civiles, que tal decisión esté motivada por el deseo de evitar a los inocentes un arma tan horrible. Aún así, Kirby dijo que no había indicios de que Rusia estuviera activando armas nucleares o que Estados Unidos necesitara cambiar su propia postura nuclear.

Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó las preocupaciones occidentales de que los ataques del lunes en la hora pico en Ucrania podrían ser el preludio de otro giro en el conflicto.

“Es un cambio profundo en la naturaleza de esta guerra”, dijo a los periodistas.

¿A quién acusa Putin por explosión en puente de Crimea? 1:23

Ex funcionario de EE.UU.: Putin está anunciando un invierno sombrío

El teniente coronel retirado Alexander Vindman, ex director de Asuntos Europeos en el Consejo de Seguridad Nacional, dijo que al atacar objetivos diseñados para dañar la moral y la infraestructura energética de Ucrania, Putin estaba enviando una mensaje sobre cómo proseguirá la guerra en los próximos meses.

“Estaba telegrafiando a dónde irá cuando llegue el invierno. Intentará obligar a la población ucraniana a comprometerse, a ceder territorio, persiguiendo esta infraestructura”, dijo Vindman en “New Day” de CNN.

Vindman pidió a EE.UU. que proporcione equipo de defensa aérea y armas que puedan atacar a los drones de fabricación iraní utilizados en los ataques del lunes.

Igor Zhovkva, principal asesor diplomático de Zelensky, le dijo a Wolf Blitzer de CNN en “The Situation Room” que Ucrania había derribado 56 de los 84 misiles y drones que fueron disparados por Rusia, en aparente venganza por una explosión en un puente estratégico que conducía a la Crimea anexada que es fundamental para el esfuerzo de guerra de Moscú y es un símbolo del gobierno de Putin.

“Así que imagínense si tuviéramos equipo moderno, probablemente podríamos aumentar el número de esos drones y misiles derribados y que no maten a civiles inocentes ni lastimen a ucranianos”, dijo Zhovkva.

Cualquier campaña prolongada de Putin contra los civiles tendría como objetivo quebrar la moral ucraniana y posiblemente desatar una nueva avalancha de refugiados en Europa occidental que podría abrir divisiones entre los aliados de la OTAN que apoyan a Ucrania.

Parlamentaria ucraniana pide que se reconozca a Rusia como estado terrorista 1:28

Las primeras señales, sin embargo, sugieren que Putin, una vez más, ha malinterpretado cómo respondería el mundo a su brutalidad. Macron, por ejemplo, dijo que los ataques impulsarían a Francia a aumentar la asistencia militar a Kyiv. Imágenes traumáticas de civiles ucranianos que transmiten en vivo misiles rusos rugiendo sobre sus cabezas y explosiones pueden servir para endurecer la opinión del público occidental que enfrenta su propia presión este invierno debido a la guerra energética de Putin. Y en todo caso, el hecho de disparar contra civiles insinúa la debilidad rusa, en lugar de la ucraniana, ya que sugiere que Putin no puede responder en el campo a las humillantes derrotas de sus fuerzas.

La lección de esta horrible guerra es que todo lo que Putin ha hecho para fracturar una nación que no cree que tiene derecho a existir solo la ha fortalecido y unificado.

Olena Gnes, una madre de tres hijos que está documentando la guerra en YouTube, le dijo a Anderson Cooper de CNN en vivo desde su sótano en Ucrania el lunes que estaba enojada por el regreso del miedo y la violencia a las vidas de los ucranianos por una nueva ronda de "terror" ruso.

Pero juró mientras acunaba a su bebé que las tácticas de Putin no funcionarían.

“Este es solo otro acto de terror para provocar tal vez pánico, para asustarlos a ustedes en otros países o para mostrarle a su propia gente que todavía es un maldito tirano, todavía es poderoso y miren qué fuegos artificiales podemos organizar”, dijo. .

“No nos sentimos desesperados… incluso estamos más seguros que antes de que Ucrania ganará y lo necesitamos lo más rápido posible porque… solo después de que ganemos esta guerra y solo después de que Rusia sea derrotada, recuperaremos nuestra paz aquí".