CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Perú

Coronel dice que abogado le pidió "de parte" de Boluarte neutralizar investigaciones contra hermano de la presidenta a cambio de ascenso

Por Jimena De La Quintana

(CNN Español) --  El coronel Harvey Colchado dijo este viernes ante congresistas que Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte, le pidió "archivar" el caso de su hermano, Nicanor Boluarte, a cambio de ascenderlo a general. Agregó que Castañeda hablaba en nombre de la mandataria y que también le solicitó “apoyarla” en las investigaciones en su contra.

“Que se archive, de parte de la presidenta, que se archive el caso de su hermano y que le informe de aquel colaborador, quería información sobre la presidenta, que la apoye y que así no me va a pasar al retiro, no me va a sacar de Diviac (División de Investigación de delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional) y me va a ascender a general”, dijo durante una sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República a la que fue citado.

“He señalado de que el señor Mateo Castañeda fue el mensajero, vino de parte de Dina Boluarte, de la presidenta, pidió que se archivara el caso de su hermano, pidió de que se le apoyara a ella en investigaciones”, reafirmó más adelante, ante otra pregunta de los parlamentarios.

CNN busca reacciones de la presidencia y del abogado de Castañeda sobre lo dicho por Colchado este viernes en el Congreso. Castañeda, quien fue detenido el mismo día que Nicanor Boluarte, señaló ser inocente de los delitos de organización criminal y tráfico de influencias de los que el Ministerio Público lo acusa.

La policía y los fiscales escoltan a Nicanor Boluarte (C), hermano de la presidenta peruana Dina Boluarte, a un vehículo después de registrar su casa en Lima el 10 de mayo de 2024. (Foto: CRIS BOURONCLE/AFP vía Getty Images).

La policía y los fiscales escoltan a Nicanor Boluarte (C), hermano de la presidenta peruana Dina Boluarte, a un vehículo después de registrar su casa en Lima el 10 de mayo de 2024. (Foto: CRIS BOURONCLE/AFP vía Getty Images).

Colchado fue coordinador del Equipo Especial de la Policía que apoya al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción (Eficcop) y jefe de la Diviac. Agregó que la reunión se dio en marzo y que actuó como “agente encubierto”. El Eficcop ―que investiga a la presidenta Boluarte en el caso conocido como Rolex, el cual motivó un allanamiento a su casa― detuvo a Nicanor Boluarte, luego de que el Poder Judicial declarara fundada su solicitud.

El Equipo Especial de la Policía que apoya al Eficcop fue desactivado por la presidenta Boluarte un día antes del arresto de su hermano, y por ello el Ministerio Público le abrió una investigación a la mandataria.

publicidad

El hermano de la presidenta es investigado desde noviembre de 2023 por presuntos delitos de colusión.

La detención de Nicanor Boluarte se dio por el caso conocido como Los waykis en la sombra, por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, que investiga el nombramiento de autoridades para utilizarlas en la creación de un partido político. Luis Nava, abogado de Nicanor Boluarte, le dijo a CNN que este “nunca ha recibido un sol de nadie, él no ha hecho nombrar a ninguna autoridad” y que no ha intervenido "para llenar planillas que promuevan la creación de un partido”. Nava señaló que el caso por el que fue detenido es una segunda investigación que su defendido desconocía.

Este viernes, el Poder Judicial de Perú informó en su cuenta de X que la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la prisión preliminar contra Nicanor Duarte y Mateo Castañeda y ordenó que se les deje libres. La investigación contra ambos continuará con ellos en libertad.