CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
España

¿Qué se sabe sobre la investigación judicial contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, que llega este miércoles al Parlamento español?

Por Pau Mosquera

(CNN Español) -- El pleno del Congreso de los Diputados de España de este miércoles promete venir cargado de asuntos importantes, aunque uno centrará especialmente la atención: la investigación judicial que todavía sigue abierta contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por los presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.

El propio Sánchez desacreditó los delitos imputados a su mujer, que parten de la denuncia de una organización ultra, Manos Limpias, con base en informaciones publicadas por medios de comunicación, según admitió Miguel Bernard, secretario general de esta organización.

Este asunto se debatirá a petición del grupo popular, que solicitó que Sánchez comparezca para “dar cuenta de manera inmediata de los asuntos objeto de investigación periodística y judicial, en lo que respecta a casos de una presunta corrupción económica, política y de conflicto de interés, que afectan a su partido, su Gobierno y su entorno personal”.

La investigación contra Begoña Gómez ha vuelto a acaparar la atención después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, se refiriera este domingo en Madrid, en un evento organizado por Vox, al reciente episodio protagonizado por Sánchez, quien a finales de abril se tomó una pausa de cinco días para decidir sobre su continuidad al frente del Ejecutivo español después de hacerse eco de la investigación judicial contra su esposa.

Sin mencionar a los involucrados, el mandatario argentino dijo: "Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser […] qué calaña de gente atornillada al poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar… digo, aun cuando tenga a la mujer corrupta, digamos se ensucia y se toma cinco días para pensarlo”.

publicidad

Estas declaraciones han llevado a España y Argentina a elevar la tensión diplomática hasta tal punto que este martes el Gobierno español anunció que retira de forma definitiva a su embajadora en Argentina, María Jesús Alonso, ante la falta de disculpas por parte del presidente argentino.

¿Qué se sabe de la investigación?

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid informó que el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid inició el pasado 16 de abril diligencias de investigación por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios contra Begoña Gómez, tras recibir por reparto ordinario una denuncia de Manos Limpias. Las diligencias de investigación fueron declaradas secretas.

Esta denuncia podría no llegar a ningún lado (como le ha pasado a otras impulsadas por Manos Limpias). La Fiscalía Provincial de Madrid apeló la decisión del juzgado y solicitó que se archive la investigación, confirmaron desde la Fiscalía General del Estado a CNN.

Además, una fuente del servicio de fiscales agregó que no hay indicios de delito alguno en el contenido de la denuncia.

Por su parte, Sánchez afirmó en una carta compartida con la ciudadanía que la denuncia se sostiene en "falsedades" e "informaciones espurias" sobre las que su esposa ha impulsado acciones legales para que esos medios se rectifiquen, y calificó a Manos Limpias como una organización ultraderechista y dijo que el objetivo de la denuncia es hacerlo "desfallecer en lo político y en lo personal".