CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Perú

Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte por el caso Rolex

Por Jimena De La Quintana, Mauricio Torres

(CNN Español) -- La Fiscalía de Perú informó este lunes que presentó una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, a quien señala como presunta responsable de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado por el caso desatado por el uso de relojes de lujo de la marca Rolex.

La institución dijo en su cuenta de X, antes Twitter, que presentó la denuncia ante el Congreso, en el marco de las investigaciones que sigue contra la mandataria por este asunto.

La Fiscalía afirma en su comunicado que Boluarte "habría recibido —en calidad de donación— del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, tres relojes de la marca Rolex, un par de aretes argolla de oro con diamantes y una pulsera Bangle con 94 brillantes, con el propósito de realizar actos propios de su cargo como presidenta de la República”.

La institución también señala a Boluarte como presunta responsable de irregularidades por la publicación de una serie de decretos y leyes entre marzo de 2023 y el mismo mes de este año.

En Perú, una denuncia constitucional inicia una acusación, un mecanismo a través del cual se puede llevar a cabo un juicio o un antejuicio político en el Congreso, a decisión del Poder Legislativo. Este proceso permitiría que el Parlamento ponga a Boluarte a disposición de la Justicia, es decir, que la Fiscalía pase a una segunda etapa en las investigaciones en su contra.

publicidad
Lo que sigue para Dina Boluarte tras los allanamientos en su casa

Dina Boluarte.

Este proceso levantaría la inmunidad que protege a la mandataria; sin embargo, el artículo 117 de la Constitución impide acusar a un presidente salvo por cuatro delitos, entre ellos traición a la patria.

CNN intenta contactar a Boluarte para obtener comentarios sobre el anuncio de la Fiscalía, que investiga a la mandataria desde marzo por el caso Rolex.

El caso se dio a conocer cuando el programa local “La Encerrona” publicó imágenes de Boluarte utilizando relojes de esta marca. Boluarte, quien niega haber cometido acto ilegal alguno, dijo que los relojes fueron un préstamo.

En abril, Humberto Abanto, abogado de Oscorima, confirmó a un medio local que el mandatario regional había prestado los bienes a Boluarte.

Después de los primeros cuestionamientos en su contra, Boluarte dijo que fue “una equivocación” haber aceptado que Oscorima le prestara los relojes. La mandataria agregó que para entonces ya había devuelto las piezas.