CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Haití

Consejo de transición de Haití elige a Garry Conille para el cargo de primer ministro

Por Michael Rios, Caitlin Stephen Hu

(CNN) -- El Consejo Presidencial de Transición de Haití eligió al ex primer ministro Garry Conille para que regrese al cargo durante el período de transición del gobierno, dijo este martes el presidente del consejo, Edgard Leblanc Fils.

Conille fue elegido por consenso después de que el consejo realizara audiencias de candidatos, dijo Leblanc Fils.

Conille sirvió brevemente como primer ministro de 2011 a 2012 durante la presidencia de Michel Martelly. Actualmente es Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Su nombramiento es un paso clave en la reconstrucción del gobierno de Haití, tras el derrocamiento del ex primer ministro Ariel Henry a principios de este año. El nuevo primer ministro y el consejo de nueve miembros también deben seleccionar un gabinete y eventualmente llevar a Haití a nuevas elecciones.

Desde febrero, los ataques de una alianza insurgente de pandillas en la capital, Puerto Príncipe, implicaron que el aeropuerto internacional y el puerto marítimo de la ciudad han dejado de funcionar, y se interrumpieron líneas vitales de suministro de alimentos y ayuda, y se generó un éxodo de vuelos de evacuación de ciudadanos extranjeros.

publicidad

La violencia estalló mientras Henry estaba en Kenia para asegurar su compromiso con una misión de seguridad multinacional destinada a reforzar la policía nacional de Haití. Pero el entonces líder no pudo regresar al país en medio del derramamiento de sangre y finalmente anunció su renuncia en marzo. La renuncia llevó al establishment político del país a semanas de negociaciones mientras buscaban formar un gobierno de transición.

Desde entonces, la inauguración del consejo presidencial respaldado por CARICOM en abril le ha permitido a Haití reanudar la planificación de la muy retrasada misión extranjera. Ahora se espera que esa misión extranjera, encabezada por Kenia, llegue en junio.

Si bien algunos vuelos comerciales a Puerto Príncipe se reiniciaron tentativamente, la ciudad sigue en gran medida aislada del mundo exterior. En todo el país, casi 5 millones de personas en Haití sufren de inseguridad alimentaria aguda, definida como cuando la incapacidad de una persona para consumir alimentos adecuados representa un peligro inmediato para su vida o sus medios de subsistencia.

Esta es una historia en desarrollo y se actualizará.