CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Medio Oriente

La guerra en Gaza podría durar otros siete meses, advierte Israel

Por Mike Schwartz, Christian Edwards

(CNN) -- La guerra en Gaza probablemente continuará al menos hasta fin de año, advirtió un funcionario israelí el miércoles, pareciendo descartar la idea de que los combates terminarían después de la ofensiva militar contra Hamas en Rafah.

El asesor de seguridad nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, dijo que el año 2024 ha sido “definido como un año de combate” por el gabinete de guerra de Israel.

"Estamos ahora en el quinto mes de 2024, lo que significa que esperamos otros siete meses de lucha para profundizar nuestros logros y lograr nuestro objetivo de destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamas y la Jihad Islámica", dijo Hanegbi.

Los comentarios ocurren mientras los tanques israelíes (vistos el martes en el centro de Rafah por primera vez desde que comenzó la operación a principios de este mes), continuaban instigando la ciudad del sur de Gaza el miércoles, a pesar de la creciente presión global para detener la ofensiva.

Palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados en Rafah, el 27 de mayo de 2024. Crédito: Eyad Baba/AFP/Getty Images

El gobierno israelí había señalado previamente que entrar en Rafah sería la etapa final de su guerra contra Hamas, que atacó a Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando como rehenes a unas 250. En respuesta, Israel lanzó una devastadora ofensiva en Gaza que ha matado a más de 36.000 personas, según funcionarios palestinos.

publicidad

A pesar de la perspectiva a principios de este mes de llegar a un acuerdo de cese del fuego para los rehenes con Hamas, el ala más extrema del gabinete de guerra de Israel instó a que la ofensiva de Rafah siguiera adelante, argumentando que destruir al grupo era más urgente y de mayor importancia que devolver los rehenes que se cree que todavía están vivos en Gaza.

No obstante, los comentarios de Hanegbi sugieren que la operación de Rafah tal vez no marque el fin de las hostilidades, lo que plantea interrogantes sobre los planes del primer ministro Benjamín Netanyahu de poner fin a la campaña de Israel y sus planes para la gobernanza de Gaza en la posguerra.

Si bien Netanyahu ha retratado a Rafah como el “último bastión” de Hamas, sus fuerzas han estado operando en áreas del norte, pero el ejército dijo anteriormente que desmanteló la estructura de mando de los militantes.

En una entrevista de radio en la estación israelí Reshet Bet, Hanegbi dijo que “en los primeros días de presentación de los planes al gabinete se afirmó honestamente que la guerra sería larga”.

“Hay que tener paciencia y saber mantenerse firme. Esta resiliencia es lo que ha permitido a esta nación sobrevivir durante 75 años, e incluso durante 3.000 años antes. Simplemente no usemos un cronómetro con nosotros mismos ni nos pongamos ultimátums”, dijo.

El fuego arde tras un ataque israelí contra un campo de desplazados en Rafah el domingo. ReutersTV/Reuters

Israel sigue adelante con su ofensiva militar ante la creciente indignación mundial, después de que un ataque aéreo israelí el domingo mató al menos a 45 personas e hirió a otras 200 en Rafah, en un campamento para personas desplazadas, que Israel había designado como zona segura.

Los videos del campo de Tal al-Sultan mostraban escenas de horror: cuerpos carbonizados siendo sacados de los escombros, un hombre sosteniendo el cuerpo decapitado de un niño, y el fuego ardiendo desde las tiendas de campaña al fondo.

Un análisis de CNN del video de la escena sugiere que en el ataque se utilizaron municiones fabricadas en Estados Unidos.

Pese a todo lo anterior, el presidente de EE.UU. Joe Biden mantendrá intacta su política hacia Israel, y sugirió que el más reciente ataque a Rafah no cruzó una línea roja que obligaría a cambios en el apoyo estadounidense, a pesar de que le dijo a CNN a principios de este mes que no permitiría que se usaran ciertas armas estadounidenses en una gran ofensiva en Rafah.

El ataque ocurrió días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a Israel "detener inmediatamente" su ofensiva en Rafah, o cualquier acción "que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total". o en parte”.

La CIJ dijo que la situación humanitaria en Rafah ahora puede describirse como “desastrosa” y podría empeorar aún más si continúa la operación de Israel en la ciudad.

Allegra Goodwin, Avery Schmitz y Kathleen Magramo de CNN contribuyeron con el reportaje.