CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Política

Conclusiones del testimonio del Dr. Fauci en la polémica audiencia de la Cámara sobre la pandemia de covid-19

Por Jen Christensen, Elise Hammond, Antoinette Radford, Maureen Chowdhury

(CNN) -- El Dr. Anthony Fauci, exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), testificó este lunes en una audiencia de la subcomisión de la Cámara de Representantes sobre la respuesta de Estados Unidos a la pandemia del covid-19 y los orígenes del virus.


La audiencia fue el primer testimonio público de Fauci en el Capitolio desde su retiro de la administración pública. En ocasiones se tornó polémica, ya que los republicanos interrogaron a Fauci sobre una amplia gama de temas, entre ellos la base de las recomendaciones de salud pública durante la pandemia y el uso del correo electrónico por parte de los funcionarios de salud pública.

Estas son las principales conclusiones de la audiencia:

EE.UU. aún debe subsanar las deficiencias de comunicación para estar mejor preparado ante una próxima pandemia

Fauci dijo que todavía hay algunas cosas en las que EE.UU. tiene que trabajar para estar mejor preparado para otra pandemia tras el covid-19, diciendo que en "algunos aspectos" el país está mejor preparado para hacer frente a una crisis sanitaria que en 2020, "pero en otros, todavía estoy decepcionado".

Una de las cosas que espera que EE.UU. haga mejor de cara al futuro es reforzar la comunicación entre la respuesta federal y los funcionarios locales de salud pública.

Fauci afirmó que durante la pandemia de covid-19 en EE.UU. hubo una "desconexión entre el sistema sanitario y el sistema de salud pública". En concreto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) no pudieron exigir información a las agencias locales, lo que provocó un retraso en el intercambio de datos.

publicidad

"Estábamos en desventaja", afirmó Fauci, quien añadió que los CDC están trabajando para solucionar este problema.

Los republicanos interrogan a Fauci por el uso del correo electrónico personal por parte de un funcionario

Fauci declaró este lunes que no ha utilizado su correo electrónico personal para realizar gestiones y que desconocía, antes de una investigación del Congreso, que un antiguo asesor principal de los Institutos Nacionales de Salud había utilizado un correo electrónico no oficial.

"Lo que vieron, creo, con el Dr. Morens fue una aberración y un caso atípico", declaró Fauci el lunes, refiriéndose a un antiguo asesor principal de los NIH. "Las personas de los NIH y del NIAID son un grupo muy comprometido y este caso que usted señala es una aberración y un caso atípico".

La subcomisión de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre la pandemia de coronavirus había publicado anteriormente una serie de correos electrónicos privados que, según los republicanos, demuestran que algunos funcionarios de los NIH borraron correos electrónicos e intentaron eludir los requisitos de divulgación de información a través de las leyes de registros públicos.

En un memorándum publicado a finales de mayo, los miembros de la comisión afirmaron que el Dr. David Morens, antiguo asesor principal de Fauci, tuvo un "comportamiento vil". Fauci dijo que había trabajado en publicaciones de investigación con Morens en su papel de asesor principal, pero el papel de Morens no incluía asesorar a Fauci sobre ninguna política del departamento.

La comisión señala un correo electrónico que Morens envió a otro colega que sugiere que enviaba correos electrónicos a la cuenta privada de Fauci y "no había preocupación por la FOIA". FOIA es la Ley de Libertad de Información, la ley que otorga al público el derecho a obtener registros federales, incluidos los correos electrónicos enviados dentro de las agencias gubernamentales. El correo electrónico de Morens continúa diciendo que también puede entregar información a Fauci para evitar que forme parte del registro público.

 

 

Fauci testifica sobre los posibles orígenes del virus que causó el covid-19

En su testimonio, Fauci abordó lo que dijo que eran "ciertas cuestiones que se han distorsionado gravemente en relación conmigo", en particular en torno al origen del virus que provocó la pandemia del covid-19.

Fauci declaró que, a principios de 2020, fue informado mediante llamadas telefónicas con dos científicos, Jeremy Farrar, entonces director del Wellcome Trust en el Reino Unido, y Kristian Andersen, científico del Scripps Research, de que a ellos y a otros les preocupaba que el virus causante del covid-19 pudiera haber sido manipulado en el laboratorio.

Al día siguiente de esas llamadas, Fauci dijo que había participado en una conferencia telefónica con varios virólogos internacionales para hablar de la manipulación en el laboratorio o del posible contagio de animales a humanos. Calificó la discusión de "animada", con argumentos de ambas partes. Fauci afirmó que no intentó orientar el debate en ninguna dirección.

Fauci dijo que los virólogos que participaron en la llamada conjunta decidieron examinar más detenidamente la secuencia genómica y, tras un examen más detallado, "varios de los que al principio estaban preocupados por la manipulación de laboratorio se convencieron de que el virus no había sido manipulado deliberadamente". Los científicos consideraron que la hipótesis más probable, dijo Fauci, era un virus que se transfirió de un animal a un ser humano, "aunque mantuvieron la mente abierta".

"La acusación que circula de que influí en los científicos para que cambiaran de opinión sobornándoles con millones de dólares en subvenciones es absolutamente falsa, y sencillamente absurda", dijo Fauci, señalando que no tuvo ninguna aportación en el contenido de un informe publicado en marzo de 2020 que discutía los posibles orígenes del virus.

Algunos de los principales científicos del mundo han investigado los orígenes del virus, incluida una comisión de expertos de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los científicos creen que el virus se propagó de animales a humanos en China. Algunos estudios también han afirmado que no se puede descartar la teoría de que el virus se escapara de un laboratorio chino, el Instituto de Virología de Wuhan.

La mayoría de las agencias de inteligencia estadounidenses afirman que el virus no fue manipulado genéticamente, pero aún no está totalmente claro cómo se inició la pandemia. Un análisis de los servicios de inteligencia estadounidenses publicado el año pasado afirmaba que cualquiera de los dos orígenes era posible, y la comunidad sigue dividida sobre esta cuestión. El Departamento de Energía de EE.UU. declaró el año pasado que tenía "poca confianza" en la teoría de la fuga del laboratorio. Ninguna agencia federal estadounidense cree que el virus que causa el covid-19 haya sido creado como arma biológica.

"No puedo dar cuenta ni nadie puede dar cuenta de otras cosas que puedan estar ocurriendo en China, que es la razón por la que siempre he dicho y diré ahora, que mantengo una mente abierta en cuanto a cuál es el origen", dijo Fauci el lunes.

Fauci detalla amenazas a él y su familia

Fauci detalló las amenazas que recibió durante su etapa como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, describiendo amenazas de muerte contra él y amenazas contra su mujer y sus hijas.

La congresista demócrata Debbie Dingell pidió a Fauci que explicara en qué consistían algunas de las amenazas y él respondió: "Todo tipo de acosos por correo electrónico, mensajes de texto, cartas contra mí, mi mujer y mis tres hijas. Ha habido amenazas de muerte creíbles que han llevado a la detención de dos individuos, y amenazas de muerte creíbles significa alguien que claramente iba a matarme. Y ha requerido que tenga servicios de protección esencialmente todo el tiempo".

Fauci dijo que temía que las amenazas contra los trabajadores de la sanidad pública durante la pandemia del covid-19 sirvieran de "poderoso desincentivo" para que los candidatos más brillantes y mejores se dedicaran a la profesión.
"Se dicen a sí mismos: 'No quiero ir allí. ¿Por qué voy a meterme en eso?", afirma.

"Son reacios a someterse a sí mismos y a su familia a lo que ven que sufren sus colegas", declaró.

Fauci aclara que la pauta de distanciamiento físico surgió de los CDC

Fauci aclaró que la directriz de 1,80 metros (6 pies) de distancia física que se dio durante el inicio de la pandemia de covid-19 no procedía de él, sino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

"En realidad procedía de los CDC. Los CDC eran los responsables de dar ese tipo de directrices a las escuelas, no yo", afirmó Fauci.

Fauci, que repitió las directrices durante la pandemia, dijo en una ocasión que no había ciencia detrás, pero se refería a que no había ensayos clínicos que las respaldaran.

"Tenía poco que ver conmigo, ya que yo no hice la recomendación y mi afirmación de que 'no había ciencia detrás' significaba que no había ensayos clínicos que la respaldaran", dijo Fauci.

Añadió que creía que los CDC utilizaron estudios de años sobre las goticulas como razonamiento para las directrices de los 1,8 metros.

Cuando los CDC promovieron por primera vez la idea del "distanciamiento físico" de 1,8 metros para las personas que tenían que estar cerca de otras durante la pandemia, los científicos pensaron que las gotas contaminadas más grandes caerían del aire rápidamente y no podrían viajar más allá de 1,8 metros. En aquel momento, la Organización Mundial de la Salud recomendó que las personas mantuvieran un metro, o 3,3 pies, entre ellas. Pero ya en 2021, los científicos empezaron a comprender que el coronavirus se transmite por el aire, lo que significa que podría propagarse a través de goticulas y aerosoles, partículas más pequeñas que podrían viajar aún más lejos y flotar en el aire.

Esa es en gran parte la razón por la que las agencias de salud pública enfatizaron la importancia de que las personas usaran mascarillas para reducir el número de gérmenes que podrían flotar en el aire y enfermar a las personas.