CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Series

Netflix luchará contra una demanda por daños y perjuicios de US$ 170 millones por "Bebé reno"

Por Hilary Whiteman

(CNN) -- Netflix dijo este viernes que luchará contra una demanda multimillonaria por daños y perjuicios presentada por una mujer escocesa. La mujer alega que fue difamada por la serie de éxito mundial "Bebé reno".

Fiona Harvey solicita un juicio con jurado y una indemnización por daños y perjuicios de US$ 170 millones por "angustia mental, pérdida del disfrute de la vida y pérdida de negocio", según una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito para el Distrito Central de California.

En la miniserie de Netflix, el cómico Richard Gadd relata la "historia real" de ser acosado por una mujer que le bombardea con más de 40.000 correos electrónicos y cientos de horas de mensajes de voz.

"Bebé reno" ha encabezado las listas de lo más visto en todo el mundo desde su estreno en abril, generando titulares y especulaciones sobre los personajes y quién los inspiró. Harvey, que fue rápidamente localizada por detectives en línea que la etiquetaron como la "verdadera Martha Scott", apareció en el programa de YouTube "Piers Morgan Uncensored" el mes pasado para decir que le habían arruinado la vida.

Su demanda incluye a Netflix y Netflix Worldwide Entertainment como demandados. También nombra a Gadd, que protagoniza la miniserie de siete capítulos en el papel del cómico Donny Dunn.

El documento alega que los demandados y Gadd contaron la "mayor mentira de la historia de la televisión" al afirmar que la historia es cierta.

publicidad

Dice que Netflix y Gadd mintieron "por codicia y lujuria" para ganar dinero, y para "destruir viciosamente" la vida de Harvey, "una mujer inocente difamada... en una magnitud y escala sin precedentes".

En una declaración a CNN, un portavoz de Netflix dijo: "Tenemos la intención de defender enérgicamente este asunto y defender el derecho de Richard Gadd a contar su historia".

Gadd contó por primera vez su experiencia con un supuesto acosador en el Festival Fringe de Edimburgo en 2019, antes de que Netflix encargara la miniserie en 2021. En un ensayo para Netflix, dijo que la situación era "desordenada" y "complicada", pero creía que la historia necesitaba ser contada.

bebé reno

De izquierda a derecha Richard Gadd como Donny Dunn y Jessica Gunning como Martha Scott en "Bebé reno". (Crédito: Ed Miller/Netflix)

Este jueves, Gadd y Jessica Gunning, que interpreta a Scott, aparecieron en el programa de la NBC "The Tonight Show" para hablar sobre el enorme éxito del thriller.

"Ha tenido una especie de éxito intercultural que nunca esperé, porque es muy singular y muy idiosincrásica, muy londinense, y es una historia extraña, una historia traumática rara", dijo Gadd. Todavía no ha hecho ningún comentario público sobre la acción judicial.

Gadd declaró anteriormente al periódico británico The Guardian que la historia es "emocionalmente muy real... Pero queríamos que existiera en la esfera del arte, así como proteger a las personas en las que se basa".

Sus repetidas peticiones, sin embargo, para que los espectadores dejaran de intentar averiguar la identidad real de las figuras de su historia no fueron escuchadas.

La denuncia de Harvey alega que Netflix no hizo ningún esfuerzo por confirmar ninguno de los supuestos hechos de la serie, incluido que el presunto acosador de Gadd fue condenado a cinco años de cárcel por acoso. En la serie, también se ve al personaje de Gunning agrediendo sexualmente a Gadd.

En la denuncia, Harvey afirma que a los pocos días de emitirse la serie empezó a recibir mensajes, incluidas amenazas de muerte, que la identificaban como la supuesta acosadora de Gadd.

El documento afirma que, como consecuencia del programa, Harvey teme salir de casa o consultar las noticias.

"Ha experimentado y continúa experimentando ansiedad, pesadillas, ataques de pánico, vergüenza, depresión, nerviosismo, dolores de estómago, pérdida de apetito y miedo, estrés extremo y enfermedad, todo ello causado directamente por las mentiras que se han dicho sobre ella", dice el documento.