CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ecuador

Las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador recogen pistas sobre Fito en el barrio donde vivía

Por Ana María Cañizares

(CNN Español) -- Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Ecuador ejecutaron este viernes una operación armada en el barrio San Agustín, uno de los más temidos de la ciudad portuaria de Manta, ubicada en la provincia de Manabí, donde vivía el líder de la banda de los Choneros, Adolfo “Fito” Macías, confirmó a CNN el militar a cargo.

“Aquí se aprovechó para recorrer otras casas del sector, entre ellas la casa de Fito, ahí no había nadie, y a una cuadra de la casa se detuvo a un gatillero que vigilaba la zona”, dijo a CNN el general Alexander Levoyer, quien lidera el equipo de seguridad que opera en Manta desde la semana pasada, debido al recrudecimiento de la violencia.

Las Fuerzas Armadas señalaron que el detenido pertenece al grupo criminal de los Choneros.

“Tenía como sobrenombre en la cárcel de alias ‘Diferencia’ y en las calles como alias ‘Terremoto’”, precisó la institución en su cuenta de X.

Levoyer dijo a CNN que el detenido fue entregado a la Policía.

publicidad

Policías e integrantes de las Fuerzas Armadas ingresaron con carros blindados y equipos de fuerzas especiales al barrio San Agustín. Según las Fuerzas Armadas, ahí viven varias personas allegadas a Fito, quien está prófugo de la Justicia desde enero.

El pasado lunes, el presidente Daniel Noboa dispuso el traslado temporal de las sedes de los comandos de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de las que se considere necesario a Manta, donde se han recrudecido las muertes violentas y los enfrentamientos entre bandas criminales en las últimas semanas. Allí se ha conformado un Centro de Operaciones que dispone y ejecuta acciones coordinadas entre la Policía y las Fuerzas Armadas para contener al crimen organizado.

En enero pasado, las autoridades ecuatorianas confirmaron que Fito se fugó de la cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos que incluyen homicidio y tráfico de drogas, sin que hasta el momento hayan identificado la fecha exacta en que evadió los controles penitenciarios.

La fuga del líder de los Choneros desató una ola de violencia en Ecuador que obligó en enero al presidente Noboa a declarar un conflicto armado interno en el país por grave conmoción interna y emprendió una lucha contra los Choneros y otras 21 bandas criminales que calificó como “terroristas”.

En febrero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la organización de los Choneros y a su líder Fito por sus actividades de narcotráfico y violencia en Ecuador y en todo el continente. Las sanciones, emitidas a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), consisten en bloquear las propiedades vinculadas con los Choneros o con Macías.