CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ucrania

Ucrania dice que destruyó un caza ruso Su-57 en un ataque con drones

Por Brad Lendon, Maria Kostenko, Darya Tarasova, Hande Atay Alam

(CNN) -- El Ejército de Ucrania afirmó este domingo que destruyó uno de los cazas más nuevos y avanzados de Rusia en un ataque con dron contra una base militar en el interior de Rusia.

El caza Sukhoi Su-57, apodado "Felon" por la OTAN, fue alcanzado en la pista de una base aérea en la región de Astracán, a casi 600 kilómetros detrás de las primeras líneas de combate en la invasión rusa de Ucrania, según la agencia de inteligencia de defensa de Ucrania (GUR).

La agencia publicó imágenes de satélite en un post en su canal de Telegram para apoyar su afirmación, escribiendo: "Las imágenes muestran que el 7 de junio, el Su-57 estaba todavía intacto, pero el 8 de junio, cráteres de la explosión y manchas de fuego distintivas surgieron cerca de él como resultado de los daños causados por el fuego".

El Su-57 es un caza supersónico, bimotor y furtivo de quinta generación, y se consideraba la respuesta de Moscú a los cazas furtivos de Occidente, como el F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Pero su desarrollo, que comenzó en 2002, según el Ejército de Estados Unidos, ha sido lento, y un Su-57 se estrelló durante un vuelo de prueba en 2019.

Aviones de combate Sukhoi Su-57 participan en una demostración de vuelo en Zhukovskiy, Rusia, el 27 de agosto de 2019. (Crédito: Oleg Nikishin/Getty Images)

El Ejército ruso recibió su primer Su-57 en 2020, según un informe de la agencia de noticias estatal TASS, que dijo que el jet fue "probado" anteriormente en condiciones de combate en Siria en 2018.

publicidad

El mensaje de Telegram del Ejército de Ucrania señaló la capacidad del Su-57 para llevar misiles de crucero Kh-59 y Kh-69, que el jet podría lanzar contra Ucrania desde la seguridad del espacio aéreo ruso.

Aunque los expertos expresaron sus dudas sobre las capacidades del Su-57 en comparación con el F-22, los funcionarios rusos elogiaron o su papel en los ataques contra Ucrania.

En un informe de TASS de 2022, el entonces ministro de Defensa Sergey Shoigu dijo que el Su-57 "se ha mostrado brillante".

"El avión tiene un grado muy alto de protección contra varios sistemas de defensa antiaérea, tiene protección contra misiles... Lo más importante es que tiene armas muy potentes. También hemos probado y ensayado estas armas, funcionan brillantemente", dijo entonces Shoigu.

Caza ruso SU-57

Las fuerzas ucranianas dijeron que destruyeron con éxito uno de los aviones de combate más avanzados de Rusia, SU-57, en un ataque con drones en una base militar en el interior de Rusia. (Crédito: GUR)

El número exacto de Su-57 listos para el combate de que dispone la fuerza aérea rusa no está claro. En el directorio "Fuerzas Aéreas Mundiales 2024" de Flight Global figuran 14 Su-57 en activo y otros 62 bajo pedido.

"Las Fuerzas Aeroespaciales rusas tienen actualmente solo un número limitado de estos aviones de combate en servicio", decía el post de Telegram de GUR.

TASS informó en 2022 que las fuerzas rusas recibirán un total de 22 Su-57 a finales de este año.

Si los informes sobre el ataque ucraniano con drones en el interior de Rusia resultan ser ciertos, se trataría de un nuevo éxito de los drones de bajo coste de Kyiv contra activos rusos de alto valor. El precio de un Su-57 se estima entre 35 y 54 millones de dólares, según el Foreign Policy Research Institute.

Los ataques con drones se han convertido en un problema cada vez mayor para Moscú. Otros drones ucranianos han sido utilizados para hundir o dañar gravemente buques de guerra rusos en el Mar Negro, y tanques y vehículos blindados han sido presa de drones en el campo de batalla.

El ataque también traería nuevas preocupaciones para Rusia a la hora de proteger bases alejadas del campo de batalla.

"Esta es realmente una tendencia que preocupa a los rusos", dijo la colaboradora de CNN Jill Dougherty, exjefa de la oficina de Moscú de la cadena.

"Los ucranianos están atacando cada vez más dentro de Rusia y llevando la batalla a ellos", dijo Dougherty.

Tras conocerse la noticia del ataque, los blogueros militares rusos criticaron al ejército por no construir hangares para proteger los Su-57, señalando que podrían construirse hangares de protección en todas las bases aéreas por el precio de un Su-57, según el Instituto para el Estudio de la Guerra.