CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Televisión

Bienvenidos a otro verano de incertidumbre en Hollywood a medida que se ponen en marcha más negociaciones contractuales con el sindicato

Por Alli Rosenbloom

(CNN) -- Los miembros de los sindicatos de trabajadores de Hollywood incluyen personas que —literalmente— ayudan a mantener las luces encendidas en los escenarios de películas y programas de televisión de la ciudad, las mismas que se apagarán nuevamente si las negociaciones contractuales de los sindicatos fracasan y otra huelga cae sobre una industria aún adolorida por las históricas huelgas del verano pasado.

“Siempre hay una razón para hacer huelga”, dijo Lindsay Dougherty, dirigente principal del Teamsters Local 399 y presidenta de Hollywood Basic Crafts, en una entrevista reciente con CNN antes de que este lunes iniciaran las negociaciones de los sindicatos con los principales estudios. Pero añadió: "No anticipo que los estudios nos den la razón".

De cualquier manera, continuó, el sindicato tiene la intención de "luchar por todo lo que podamos conseguir" porque "ya estamos cansados de que nos falten el respeto".

Si bien los consumidores de entretenimiento nunca lo sabrían por los abundantes carruseles de contenidos que aún hay, los profesionales de la industria en los muchos oficios que son esenciales para el ADN del set de una película o televisión en Hollywood dicen que su industria anda con muletas.

Los estudios y plataformas compran y producen menos proyectos. Se filman muchos proyectos fuera de California y fuera del país, lo que genera menos oportunidades laborales para quienes viven en el corazón de la industria del entretenimiento.

publicidad

“Algunas de estas propuestas las hemos hecho durante más de 50 años, por lo que esta pelea siempre iba a suceder, pero ahora la pelea es diferente porque nuestros miembros han sufrido dificultades financieras en el último año por no trabajar, incluso bajo la contratación de los estudios”, dijo Dougherty. "Los estudios son los que, en mi opinión, podrían haber disuadido que eso sucediera o evitar que ocurriera una doble huelga".

CNN se comunicó con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés), la entidad que representa a los estudios y plataformas, para obtener comentarios sobre el inicio de las negociaciones entre Teamsters y Basic Crafts.

Las negociaciones entre los principales sindicatos de tripulantes de Hollywood (incluidos IATSE, Teamsters Local 399 y Basic Hollywood Crafts) y la AMPTP culminarán a finales de julio, cuando expiren los contratos actuales.

Esto es lo que debes saber sobre quién está negociando, por qué luchan y qué significaría otra posible huelga para los espectadores.

Profesionales de la industria del entretenimiento se reunieron en un mitin de IATSE, Teamsters Local 399 y Hollywood Basic Crafts en Encino en marzo. Crédito: zz/GOTPAP/STAR MAX/IPx/AP.

¿Quiénes son los Teamsters?

Casi 5.000 miembros de la división cinematográfica de la Hermandad Internacional de Teamsters (IBT, por sus siglas en inglés) incluyen conductores, despachadores, administradores del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), entrenadores de animales, acomodadores, mecánicos y gerentes de locaciones que trabajan en Hollywood. Están representados por Teamsters Local 399, y los conductores constituyen la mayor parte de sus miembros.

¿Qué es Hollywood Basic Crafts?

Hollywood Basic Crafts es una coalición de sindicatos de trabajadores que incluye:

Teamsters Local 399: Los mencionados anteriormente.
¡LiUNA! Local 724: Obreros
IBEW Local 40: Electricistas
OPCMIA Local 755: Albañiles
UA Local 78: Plomeros

¿Quién está en IATSE?

La Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE, por sus siglas en inglés) representa a casi 170.000 miembros que trabajan en Hollywood como peluqueros y maquilladores, trabajadores del departamento de vestuario, técnicos de transmisión, diseñadores, animadores, técnicos audiovisuales, artistas escénicos y más.

¿Quiénes están en la AMPTP?

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés) es la entidad que representa a los principales estudios y plataformas de Hollywood en las negociaciones con los sindicatos y gremios de la industria del entretenimiento.

¿Cuándo comenzaron las negociaciones?

Hollywood Basic Crafts y Teamsters Local 399 comenzaron el 10 de junio.

IATSE comenzó la primera fase de sus negociaciones a principios de marzo, que "fueron en gran medida productivas", según un comunicado de prensa de este viernes. En abril se alcanzaron algunos acuerdos provisionales, pero las negociaciones generales siguen en curso.

Basic Crafts, Local 399 e IATSE negocian algunas disposiciones específicas de sus respectivos contratos juntos, pero sus miembros votarán sobre el contrato respectivo de cada sindicato por separado.

¿Qué quieren los sindicatos?

Salarios justos, condiciones laborales, distribución residual, pensiones, fondos de salud y disposiciones de seguridad laboral, entre otros, son temas que están sobre la mesa, según Dougherty. También buscan una “compensación adicional” por el impacto financiero que tuvo el paro laboral provocado por las huelgas duales del año pasado, dijo.

Dougherty dijo que los sindicatos de trabajadores aspiran a ser “compensados ​​adecuadamente por todo el arduo trabajo que realizan en el día a día”.

¿Cuándo comenzaría una posible huelga?

Los respectivos contratos de IATSE, Teamsters Local 399 y Hollywood Basic Crafts expiran el 31 de julio. A menos que acuerden extender las negociaciones más allá de esa fecha límite, los sindicatos y la AMPTP necesitarían acordar un nuevo contrato antes de esa fecha para evitar una huelga.

¿Qué pasa con las producciones de programas de televisión o películas si hay una huelga?

Hollywood probablemente volvería a cerrar como el año pasado, provocaría retrasos en toda la industria y dejaría nuevamente sin trabajo a miles de personas.

¿Cómo sería eso para los consumidores de entretenimiento? Podría significar esperar un año más para ver la última temporada de “Strangers Things”, por ejemplo, que se transmitirá en 2025 pero aún estará en producción en julio. Si la producción se detiene debido a una huelga, eso simplemente retrasará aún más la fecha de lanzamiento.

Este es el caso de cualquier otro proyecto que esté en producción en el momento de una huelga.