CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Medio Oriente

Las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza están en crisis por la respuesta de Hamas a la propuesta

Por Hamdi Alkhshali, Mostafa Salem

(CNN) -- Las conversaciones sobre el acuerdo de alto el fuego y rehenes que podrían detener la guerra en Gaza fueron puestas en duda la noche de este martes luego de que Israel considerara que Hamas rechazó la última propuesta.

Hamas presentó su respuesta a los mediadores de Qatar, en la que proponía enmiendas a la propuesta israelí, incluido un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de Israel de Gaza, dijo a CNN este martes una fuente con conocimiento de las conversaciones.

Las conversaciones continuarán a través de los mediadores de Qatar y Egipto en coordinación con Estados Unidos para ver si se puede llegar a un acuerdo, añadió la fuente.

Sin embargo, en una posible señal de cómo Israel ve las enmiendas propuestas, un funcionario israelí que habló con el analista de CNN Barak Ravid consideró que la respuesta de Hamas al acuerdo original era un rechazo.

El jefe de Hamas Yahya Sinwar asiste a una reunión con miembros de grupos palestinos en la Ciudad de Gaza en abril de 2022. (Crédito: Ali Jadallah/Anadolu Agency/Getty Images)

El jefe de Hamas Yahya Sinwar asiste a una reunión con miembros de grupos palestinos en la Ciudad de Gaza en abril de 2022. (Crédito: Ali Jadallah/Anadolu Agency/Getty Images)

"Israel recibió la respuesta de Hamas. Hamas rechazó la propuesta de acuerdo sobre los rehenes, expuesta por el presidente Biden en su discurso", dijo la fuente según la publicación de Ravid en X.

publicidad

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes una resolución respaldada por Estados Unidos en la que se pedía el alto el fuego y se establecía un plan para poner fin a la guerra. El amplio acuerdo de paz en tres fases, que establece condiciones para la liberación de todos los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego permanente y la retirada de las fuerzas israelíes, fue presentado por primera vez por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 31 de mayo.

Así fue la operación israelí de rescate de rehenes 3:14

La resolución del Consejo de Seguridad afirma que Israel aceptó el plan, y los funcionarios estadounidenses han insistido repetidamente en que Israel ha aceptado la propuesta, a pesar de otros comentarios públicos de Netanyahu.

Una declaración israelí de este martes indicó que estaba dispuesto a firmar formalmente el actual plan de alto el fuego para Gaza, manteniendo al mismo tiempo la libertad de seguir luchando.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirige a la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en Jerusalén el 18 de febrero de 2024. (Foto: Ronen Zvulun/Reuters).

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirige a la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en Jerusalén el 18 de febrero de 2024. (Foto: Ronen Zvulun/Reuters).

"La estamos evaluando ahora mismo"

Hamas ha calificado en el pasado su respuesta positivamente, al decir que los delegados "expresaron su disposición a tratar de forma positiva para llegar a un acuerdo".

"La respuesta prioriza el interés de nuestro pueblo palestino, la necesidad de detener completamente la agresión en curso contra Gaza y retirarse de toda Gaza", dijo el grupo en un comunicado.

"La delegación palestina expresó su disposición a tratar de forma positiva para alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta guerra contra nuestro pueblo, basado en un sentido de responsabilidad nacional", añadió.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a los periodistas este martes: "Hemos recibido la respuesta que Hamas ha enviado a Qatar y a Egipto, y la estamos evaluando ahora mismo, y creo que eso es todo lo que voy a decir hoy".

Kirby reconoció este martes que es "ciertamente útil que tengamos una respuesta... no hay duda de ello, quiero decir que hemos estado esperando ansiosamente una respuesta", pero subrayó: "Acabamos de recibirla, nuestro equipo la está revisando, y entiendo que los qataríes y los egipcios también".

En una declaración conjunta, Qatar y Egipto también confirmaron que recibieron la respuesta de Hamas, y afirmaron que esperaban que "los esfuerzos conjuntos de mediación con Estados Unidos continuaran hasta que se alcanzara un acuerdo".