CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Venezuela

Ministro de petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, pide que se detenga subasta de Citgo 

Por Manuel Cobela

(CNN Español) -- El ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, dijo este viernes que “se tiene que detener” la subasta de acciones de la matriz de la refinadora Citgo Petroleum, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la cual tiene su sede en Houston, Texas.

“La subasta la tienen que detener, eso es un bien de los venezolanos. Es que les preguntaron a los venezolanos qué iban a hacer con los bienes nuestros. Yo, como venezolano, no como ministro ni como presidente de la industria, me siento ofendido que nuestros bienes los están vendiendo sin pedirnos alguna autorización, sin pedirnos consultas”, dijo Tellechea, quien también es presidente de PDVSA.

El pasado martes finalizó el plazo de recepción de las ofertas en una segunda ronda de licitación que abrió el tribunal federal de Estados Unidos que lleva el caso de Citgo Petroleum. 18 acreedores reclaman en conjunto más de US$ 21 millones por expropiaciones e impagos de deuda.

“Venezuela no se ha podido defender porque no nos reconocen a nosotros como un país soberano, eso es un robo que nos están haciendo a todos los venezolanos y venezolanas”, agregó Tellechea.

Ministro: “Llegaremos pronto al millón de barriles”

El ministro Tellechea afirmó también que Venezuela está cerca de producir un millón de barriles diarios, cifra que no alcanza desde hace más de cinco años.

publicidad

“Podemos decir oficialmente que estamos por encima de 950.000 barriles, (…) seguimos subiendo y llegaremos pronto al millón de barriles”, aseguró.

Con respecto a la decisión que tomó Estados Unidos en abril de revocar la llamada licencia 44 que permitió transacciones a los sectores petrolero y gasístico de Venezuela durante seis meses desde octubre, Tellechea afirmó que siguen trabajando.

“Hay una cantidad de empresas transnacionales que han recibido sus licencias y no es nada más transnacionales, también empresas venezolanas, empresas pequeñas, medianas, que quieren trabajar en Venezuela”, dijo.

A pesar del levantamiento de la licencia 44, empresas individuales pueden solicitar licencias específicas que son evaluadas caso por caso.

Plan piloto de nuevos surtidores de combustible 

Tellechea dio inicio al plan piloto de nuevos surtidores de autoservicio de gasolina en una estación de combustible, ubicada en una urbanización del este de Caracas.

“Nos han llegado ya 850 surtidores, tenemos ya instalados 333 surtidores en 176 estaciones de servicio. Por supuesto, nuestro plan 2024-2025 (es tener) el 100% de las 1.800 estaciones de servicio con que cuenta Venezuela”, explicó.

Esos nuevos surtidores, indicó Tellechea, son de tecnología china.